El proceso de recolección, secado y tostar el café abrirá las puertas para 35.000 empleos, algo muy importante para el departamento.
El programa se ha llevado a cabo con éxito en 23 de los 25 municipios del Cesar, con excepción de Pueblo Bello y Manaure.
La producción del grano se extiende por 19 municipios, con mayor incidencia en Pueblo Bello, Valledupar, La Paz, Codazzi y La Jagua de Ibirico.
Para el funcionamiento darle vida nuevamente al puerto multimodal se necesitan la culminación de las obras de la Transversal del Río de Oro - Aguaclara – Gamarra.
El Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón Energético y Vial Número 2.
La Gobernación del Cesar anunció la realización de un consejo de seguridad para el próximo martes.
La mañana de este domingo, el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, visitó nuevamente las instalaciones de la compañía, en Simaña.
Este 16 de septiembre, desde el corregimiento de Simaña, Cesar, saldrá un embarque de 19.000 kilos de piña con destino a Toronto, Canadá.
La inversión para este nuevo convenio corresponde a $386.176.671 que permitirán el mejoramiento de vías terciarias y secundarias.
Los beneficiarios se comprometieron a destinar un área de su predio, proteger y cuidar un área bajo conservación.
Equipos como ventiladores, monitores, desfibriladores, sistemas de monitoreo, fonendoscopios y otros fueron puestos en funcionamiento.
Instituto Nacional de Salud entregará en comodato un robot al Laboratorio de Salud Pública del departamento, esta semana.
El proyecto, con inversión cercana a los $2.182 millones, fue cofinanciado entre la nación y el Gobierno del Cesar.
La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, anunció la llegada de un robot que procesará 48 pruebas de COVID-19 en una hora.
Desde el 4 de julio se mantenía el cese de actividades ambulatorias y programadas, prestando solo servicios de urgencias vitales.
Por ahora, el cese de actividades continúa y algunos sueldos atrasados llegan a 12 meses. Empleados no levantan el paro hasta tanto no estén al día.
Los médicos del hospital más importante de la red pública en el Cesar siguen en paro, mientras la Procuraduría pide celeridad en pagos.
El Gobierno Nacional, desde la Unidad de Gestión del Riesgo, envió cerca de 460.000 elementos de bioseguridad para personal de salud.
Entre el 10 de agosto y el 4 de septiembre de 2020, los diputados debatirán cuatro proyectos de suma importancia para el departamento.
El gobernador encargado, Wilson Solano Gracia, lideró la firma de los convenios que permitirá el acceso a estudiantes a la educación superior.
La Gobernación del Cesar ha entregado entre marzo y julio, 70 camas UCI, en los hospitales de Valledupar, Aguachica y Chiriguaná.
La Asamblea Departamental del Cesar posesionó a Wilson Solano Gracia como nuevo gobernador, encargado, en remplazo de Luis Alberto Monsalvo.
La posesión oficial se realizó ante el presidente de la Asamblea del Cesar, Miguel Ángel Gutiérrez, la mañana de este miércoles.
El Ministerio del Interior emitió el decreto con el remplazo de Luis Alberto Monsalvo, condenado por la Corte Suprema de Justicia, en primera instancia.
Desde el Incentivo a la Capitalización Rural del Cesar, ICRC, la Gobernación del Cesar ha entregado más de $1.200 millones a productores del campo.
El presidente de la Asamblea del Cesar, Miguel Ángel Gutiérrez escogió como ponentes para este proyecto a Camilo Lacouture y Robinson Galván.
Sin presencia del Estado, Campo Elías López busca una alternativa para cultivar en el Cesar. Los cultivos se realizan en Valledupar, Los Venados y Urumita.
Un gabinete estructurado a nivel educativo, capacitado administrativamente y experimentado es el presentado hasta ahora por el gobernador electo del Cesar.