El proyecto presentado pasó a tercer debate y está listo para ser sancionado como Ordenanza por la Asamblea del Cesar.
Los ponentes Miguel Ángel Gutiérrez, José Mario Rodríguez y Raúl Romero, aseguran que es de gran importancia para la reactivación económica.
El diputado José Mario Rodríguez Barriga denunció que el alto costo en matrículas de la Universidad Popular del Cesar.
En sesión presencial, los diputados votaron y deliberaron en la escogencia de presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes.
Uno de los proyectos está relacionado con el apalancamiento y aprobación de la fabricación de licor en el Cesar.
Se le hizo una modificación al reglamento de la Asamblea con el fin de actualizarlo en pro de poder reglamentar situaciones como las sesiones virtuales.
El presidente de la Asamblea, Miguel Ángel Gutiérrez, indicó que “esta es una situación atípica, por la cual está pasando el mundo, y de manera directa afecta nuestro departamento”.
La Asamblea Departamental del Cesar posesionó a Wilson Solano Gracia como nuevo gobernador, encargado, en remplazo de Luis Alberto Monsalvo.
La posesión oficial se realizó ante el presidente de la Asamblea del Cesar, Miguel Ángel Gutiérrez, la mañana de este miércoles.
En la actualidad, en Cesar hay inscritas 262 camas de cuidados intensivos a la fecha. Con una ocupación del 27 % de ocupación.
La Asamblea del Cesar realizó un debate a la Secretaría de Hacienda y Oficina de Rentas, donde se expuso el déficit durante la emergencia por el COVID-19.
La Asamblea del Cesar aprobó los primeros debates de su segundo periodo de sesiones ordinarias. Los citados son Secretaría de Haciendas y oficina de Rentas.
Las sesiones que se realizarán a partir de las 8:00 de la mañana se harán a través de la aplicación GOOGLE MEET y se transmitirán a través de la página web.
Surtido este proceso, ahora el documento será firmado y sancionado por Monsalvo Gnecco bajo la ordenanza 208 del 21 de marzo de 2020, para comenzar a ser sancionado en los distintos frentes.
El 25 de marzo se hará el tercer debate, donde se aprobaría la hoja de ruta del Gobierno Departamental para el cuatrienio 2020-2023.
El Plan de Desarrollo 2020-2023, lleva por título ‘Lo hacemos mejor’, y contará con una inversión superior a los cuatro billones de pesos.
El secretario de Gobierno, Eduardo Campo asistió a la Asamblea del Cesar y confirmó la resolución que pondrá fin al traumatismo en la institución bomberil.
El nuevo Comandante de la Policía Nacional se comprometió a implementar la nueva política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana en el departamento.
Este proceso de elección de Contralor del Departamento del Cesar fue realizado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en diciembre de 2019.
Cuatro partidos alcanzaron presidencia dentro de las comisiones que se encargan de estudiar, tramitar y aprobar proyectos en la Asamblea.
La bancada de oposición liderada por Centro Democrático advirtió supuestas inhabilidades de Delwin Jiménez. La votación terminó seis a favor, tres en contra
El diputado Miguel Ángel Gutiérrez, de Cambio Radical, se quedó con la presidencia y lo acompañarán Nurys Obregón, de la U, y Ricardo Quintero, por Centro Democrático.
Son ocho los diputados que aspiran a la reelección y apoyan la candidatura de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, a la Gobernación del Cesar.
Luis Alberto Monsalvo Gnecco, como joya de la corona, recibió el principal aval que lo acredita para aspirar a quedarse nuevamente con la Gobernación del Cesar. Para la Asamblea, Miguel Ángel Gutiérrez liderará la lista.