El espectáculo musical organizado por la Alcaldía de Valledupar fue en conmemoración de los 471 años de creación jurídica y política.
Valledupar llega a un aniversario más desde su nacimiento político en 1550, a manos de Hernando de Santana. Esta es la programación.
Distintos cierres viales, toque de queda y otras restricciones rigen hoy en la capital del Atlántico, en el marco del Año Nuevo.
El cantante ya trabaja en el montaje para su concierto en Barranquilla, este jueves 31 de diciembre, en el lanzamiento de ‘Las Locuras Mías’.
Hoy miércoles y mañana jueves, el turno es para Rolando Ochoa, quien llega cargado de nuevos arreglos para brindarlos en el concierto.
Silvestre también les pidió a sus fanáticos no esperar el último día para comprar el ticket para verlo en el livestream concert.
Empresarios quebrados y eventos cancelados con regularidad son el resultado de un sinnúmero de espectáculos programados por estos días.
El rey vallenato Saul Lallemand, Manuel Julián Martínez y Antonio Andrade, serán los acordeoneros que acompañarán a Luifer Cuello en su primer concierto virtual.
Esto significa que la acogida por el concierto que se realizará desde el río Guatapurí, en el Balneario Hurtado de Valledupar.
PRIMERA LÍNEA conoció que Silvestre planea establecer un escenario que permita exponer el hermoso marco que brinda el río Guatapurí.
Diego rindió homenaje a su gran amigo Martín Elías con el acordeón de Rolando Ochoa y lo mismo con Juancho de la Espriella.
Tres acordeoneros anunció el cantante vallenato para su presentación del viernes 18 de septiembre, al que denominó ‘La fuerza del amor’.
El cantante ofreció un concierto online que reunió a más de 10.000 espectadores de países como Colombia, Estados Unidos, México, entre otros.
Un concierto inolvidable para los seguidores de ‘El Rey de los Pueblos’, quienes lo acompañaron por más de tres horas de manera virtual.
La nómina de conciertos comenzará con Farid Ortiz, este sábado 15 de agosto, en el marco de la celebración de su cumpleaños en Valledupar.
‘El Rey de los Pueblos’ concederá un concierto virtual en el que además tiene como ingredientes especiales la presencia de varios invitados.
La concurrencia a los conciertos depende de su publicidad y el nivel de compromiso, tanto de artistas, como de empresarios. ¿Qué está pasando?
Dos de los cantantes más representativos del vallenato se miden, canción contra canción, en uno de los eventos virtuales más esperados en el país.
En su primer concierto virtual, Ana del Castillo dejó descrestado a más de un cibernauta que pagó por verla desde su televisor privado.
El concierto tardó cerca de nueve horas continuas, en el que participaron ocho agrupaciones. Las inversiones superaron los $200 millones.