Vallenato

Personalidades del folclor vallenato que han perdido la batalla contra el COVID-19

Este sábado el COVID-19 volvió a dejar de luto al folclor vallenato. Con la muerte de Jhon González se amplía el número de cantantes, acordeoneros, repentistas y músicos del folclor nativo del Valle del Cacique Upar. Desde grandes figuras como Jorge Oñate, hasta reconocidos verseadores han sido tocados por esta pandemia que surgió desde finales de 2019.

Miguel Durán Jr.: Estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica María Reina de Sincelejo, se recuperó del coronavirus COVID-19, incluso alcanzó a salir de dicho centro asistencial para tomar terapias con un pronóstico más alentador, pero días después su familia denunció que había adquirido una bacteria en otro centro de salud, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio y nuevamente su ingreso a UCI. El artista falleció la madrugada del jueves 3 de septiembre, en la Clínica Salud Social, en la capital de Sucre.

Jorge Oñate: Luego de permanecer varios días en la unidad de cuidados Intensivos del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, el cantante Jorge Oñate murió la noche del sábado 27 de febrero, a raíz de las múltiples complicaciones en su salud que segaron su vida a los 71 años.

Luis Alberto y Jairo Suárez: Guacharaqueros muy reconocidos en el gremio por su aporte, fallecieron por problemas asociados al COVID. Fallecieron en Valledupar y San Juan del Cesar, La Guajira el 18 de abril del 2020.

Luis ‘El cieguito’ Manjarrez: El repentista y rey vallenato de la piqueria en 1980 falleció víctima de las secuelas que le dejó la covid-19. El hombre falleció a sus 68 años y tenía comorbilidades como la diabetes, condición que al parecer complicó la recuperación del artista.

Jairo Díazgranados Acuña: El folclorista, falleció en Santa Marta el pasado mes de mayo, quien se encontraba interno en la clínica Avidanti. Díazgranados se destacó por ser un gran amante de la música vallenata y se relacionó con importantes exponentes de este género musical.

Rubén Lanao: Luego de no soportar problemas a causa del COVID-19, el acordeonero Rubén Lanao murió en Barranquilla. Lanao era nacido en Maicao, La Guajira, su estilo se basó en las bases aprendidas con Beto Villa, luego hizo una carrera destacable en el vallenato con Luis Vence, Lidio García, Jorge Adel, Silvestre Dangond, entre otros.

Jhon González: El compositor, bajista y gran músico perdió la batalla contra el COVID-19, en una clínica de Valledupar. El músico estuvo por más de ocho días en la unidad de cuidados intensivos, donde llegó con complicaciones respiratorias y se fue complicando con el pasar de los días.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace