Farándula

‘Los músicos cantan’, la novedosa piqueria de Hugo Calderón con sus colegas

Muy bien dijo Hugo Calderón, “unos muchachos que no cantan”, y ellos son los músicos acompañantes de muchas estrellas del vallenato, quienes en esta ocasión tomaron el rol de líderes y son los dueños del micrófono.

El proyecto es una idea que tuvo hace 25 años Calderón, un hombre nativo de una familia musical bastante conocida en la industria del género. Es hermano de Iván y Kissy Calderón, tío de Daniel, esos mismo son quienes conformaron Los Gigantes del Vallenato.

‘Los músicos cantan’, así tituló este hombre que toda la vida ha sido percusionista y hasta cantante.

“Pasaron los años y conservé la idea, con la pandemia y el desocupe me quedó fácil en mi casa hacer todos los instrumentos y hasta el acordeón, así que invité a puros amigos, les envié la pista y ellos hicieron su aporte”, declaró Hugo Calderón en diálogo con PRIMERA LÍNEA.

TE INTERESARÍA LEER: Por estado de la tumba de Jorge Oñate, manager responde a críticas de seguidores

En estos más de cinco minutos, la canción se basa en unos versos vallenatos, formando así una piqueria entre cajeros, guacharaqueros, bajistas, guitarristas, acordeoneros y congueros.

“Hice un ejemplo o una idea, les dije que podían modificarlos, algunos hicieron los versos y fue todo. Quedó chévere. Nos divertirnos, la idea era esta, conociendo otra faceta de los pelados que muchas veces están detrás de las estrellas”, agregó Calderón.

El primero en cantar fue Hugo, quien le dio paso a Juan Carlos Campillo, guacharaquero de Jorge Celedón; luego aparece Iván Calderón, productor y compositor de Los Gigantes del Vallenato; así llegó Neder ‘el Gringo’ Ramos, acordeonero de Los Chiches del Vallenato; también está Rodolfo Castilla Jr., cajero de Jorge Celedón; otra figura invitada fue Ibio Calderón, mánager y conguero de Los Gigantes; a Eugenio ‘Geño’ Gámez, guitarrista de Silvestre Dangond, le dieron la manera de lucirse; Luis Ernesto ‘Kako’ Álvarez, bajista; para Fabián Jiménez, timbalero de Los Gigantes, sigue la raza de los Calderón; por la nueva generación aparece Ángel Otero, conguero de Rafa Pérez; el cierre fue con Argiro Calderón, otro de la familia.

TE INTERESARÍA LEER: Estrenan canción de Diomedes Díaz a siete años de su muerte

“Quise invitarlos a todos, que por fuera nadie quedara, pero ya sería muy largo esperen segunda temporada”, aseguró Hugo al finalizar el vídeo hecho en distintas ciudades y locaciones, especialmente en Calderón Records en Medellín.

Ahora fueron 10 invitados, pero existe una lista larga para invitar, entre ellos están los hermanos Rodolfo y ‘Tito’, José Vásquez, Víctor Rey Reyes, Lucho Campillo, entre otros.

“Ya tengo unas opciones, me comenzaron a escribir y estoy estudiando los nombres. Aquí están mis amigos, a quienes vi aprendiendo a tocar. Los músicos hace muchos años hemos perdido protagonismo, las estrellas son más estrellas, pero no debería ser así”, recalcó Hugo Calderón, quien tiene seguro que el único repitente en otra canción de versos será él.

Ellos son Los Gigantes del Vallenato

En el Urabá antioqueño nacieron los hermanos Calderón, quienes desde muy jóvenes formalizaron Los Gigantes del Vallenato.

Entre Turbo y Dabeiba, Antioquia, los Calderón nacieron para aportar su talento al vallenato. Iván fue el primero en explorar tierras y llegó a Valledupar con Los Diablitos del Vallenato, gracias a la invitación hecha por Omar Geles.

TE INTERESARÍA LEER: El deseo de Silvestre Dangond que compartió con sus seguidores

“Nosotros toda la vida hemos sido una banda familiar, las otras bandas prácticamente son músicos o empleados, que se ganan un sueldo, que los tienen relegados, pero eso es intimidad de cada grupo”, relató Hugo.

Como su hermano Iván se fue a tocar en la guitarra con Omar Geles y Jesús Manuel, él ensayó en la caja y también fue convocado al proyecto. Después renunció y vivió en Estados Unidos una temporada.

Hoy presenta ‘Los músicos cantan’, haciendo honor a su oficio dentro del vallenato.

Entradas recientes

Con convenio de educación ambiental, Emdupar formará a comunidades de la Sierra Nevada

El proceso de formación a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta…

% días hace

Estas son las canciones que integran el nuevo álbum de Iván Ballesteros

Ballesteros no solo se destaca en el vallenato romántico, sino que también domina el vallenato…

% días hace

Por estos dos delitos fueron capturados dos hombres en Valledupar

En lo corrido del 2025, se han ejecutado 37 diligencias de allanamiento en el Área…

% días hace

Estos son los avances en organización de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Los II Juegos Parasuramericanos se realizarán en la ciudad de Valledupar, en el mes de…

% días hace

Patrullero herido y llamado urgente a La Paz, lo que dejó un atentado en González, Cesar

Un francotirador atacó a la Policía Nacional en inmediaciones del Palacio Municipal; la alcaldesa resultó…

% días hace

Alcaldía de Valledupar presentó caracterización de habitantes de calle

113 personas fueron caracterizadas con apoyo de 26 profesionales en el marco de la estrategia…

% días hace