25 febrero, 2021
Los adultos mayores priorizados en esta fase son los que están en ancianatos, acuden a comedores de la tercera edad y quienes estén cárceles.
Última actualización febrero 26, 2021 a las 07:08 am
Al Departamento del Cesar lllegaron 2.923 vacunas más para ampliar el proceso de inmunización contra COVID-19, en el personal de primera línea de atención de la enfermedad en UCI y los mayores de 80 años.
La distribución de los biológicos se hará en los 25 municipios del departamento, de los cuales 1.348 se aplicarán a los trabajadores de primera línea de atención en los municipios distintos a Valledupar, y 1.575 a mayores de 80 años. Los adultos mayores priorizados en esta fase son los que están en ancianatos, los que acuden a los comedores de la tercera edad y quienes se encuentran en centros carcelarios.
TE INTERESARÍA LEER: «Jorge Oñate no tiene daño neurológico»: primer dictamen en el Hospital Pablo Tobón Uribe
Las nuevas vacunas se suman a las primeras 1.050 de la farmacéutica Pfizer que llegaron hace una semana a la capital del Cesar, distribuidos en el Hospital Rosario Pumarejo de López, al cual le correspondió 252 dosis; la Clínica Médicos Alta Complejidad del Caribe, con 588; el Instituto Cardiovascular del Cesar, 156 dosis; y la Clínica Laura Daniela, 54.
Llegaron al Cesar 2.923 vacunas más, para ampliar inmunización de covid-19 en personal de primera línea UCI y mayores de 80 años.
— Luis Alberto Monsalvo Gnecco (@luismonsalvo) February 26, 2021
“En el Departamento del Cesar, no se han presentado eventos adversos graves posteriores a la vacunación COVID-19. La invitación por parte del Gobierno Monsalvo, es que los interesados actualicen sus datos y el de sus familiares, en las EPS correspondientes o en la página www.vacunacioncovid19cesar.com y de esta forma tener acceso a la vacunación que es gratuita”, puntualizó el secretario de Salud Departamental Hernán Baquero.