Leonardo Gómez Jr. era el mayor de cuatro hermanos: Fabiola Leonor, Leonel Fabián y Fabio Leonel, quien actualmente hace música para el género urbano.
Un irreverente era Leonardo Fabio Gómez Daza, conocido artísticamente como ‘Leo’ Gómez Jr. Músico, compositor, evolucionista, soñador y algo muy importante, su humildad a la hora de servir.
TE INTERESARÍA LEER: La resurrección de Elder Dayán Díaz
Su carrera comenzó de niño. El gusto por la música lo convirtió en intérprete de piano, guitarra, acordeón, bajo, caja, guacharaca, batería. Alcanzó a cursar estudios de Música en la Escuela de Bellas Artes en Valledupar. Gracias a que realizó la secundaria en el colegio Parroquial El Carmelo, se rodeó de genios jóvenes como Silvestre Dangond, Kaleth Morales, entre otros.
Un día decidió irse a estudiar inglés a Canadá pero la brisa del ‘Valle’ lo atrajo nuevamente. A su regreso a la capital del Cesar fue llamado por Peter Manjarrés para interpretar el piano en su agrupación. De ahí en adelante pasó por distintas agrupaciones, sin embargo, lo suyo estaba en las letras.
Leonardo Gómez Jr. conocía su talento para los instrumentos, lo que no había explotado era su inteligencia para hilar melodías con letras.
TE INTERESARÍA LEER: La llamada que sirvió de plataforma para que Martín Elías llegara al éxito
Después de su debut no paró de entregar, producir y pegar canciones. Peter Manjarrés, Jorge Oñate, Iván Villazón, Jorge Celedón, Diomedes Dionisio Díaz, Fabián Corrales, Kvrass, Los K Morales, Kaleth Morales, Churo Díaz, llevaron sus obras al disco.
Pero no solamente fue compositor, cuando consagró su estilo autoral pasó a ser productor y trabajó con Kvrass, Los K Morales, Diomedes Dionisio Díaz. Compró los estudios de grabación del acordeonero Beto Villa en Valledupar y así formó los suyos, invitó a Javier Mugno para el master, algo que revolucionó la industria de las grabaciones en la Capital Mundial del Vallenato.
TE INTERESARÍA LEER: Ana del Castillo y sus inicios: un bar en Valledupar fue su plataforma
Leonardo Gómez Jr. era el mayor de cuatro hermanos: Fabiola Leonor, Leonel Fabián y Fabio Leonel, quien actualmente hace música para el género urbano.
TE INTERESARÍA LEER:
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…
En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…
La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…
Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…