Festival vallenato

La ‘melodía vallenata’ que ganó el concurso de pintura del Festival Vallenato

Con un atractivo especial, como fue tener tres mujeres en el podio, se cerró el concurso de Pintura hecho por la Fundación Festival de la Leyenda.

Fueron 130 estudiantes de distintas instituciones educativas de Valledupar quienes mostraron, en cuatro horas, su disposición, talento e imaginación para pintar todo lo que gira alrededor del Festival Vallenato.

Todos cumplieron en orden con su tarea y al final el jurado integrado por el compositor y poeta Rosendo Romero Ospino, homenajeado del 54 Festival de la Leyenda Vallenata; el artista plástico José Aníbal Moya Daza y la licenciada en arte y folclor Karina Paola Verdecia López, después de analizar detenidamente cada trabajo entregó el siguiente fallo.

TE INTERESARÍA LEER: Revista musical y presencia de Iván Duque: así será la inauguración del Festival Vallenato 2021

El jurado que estuvo integrado por Rosendo Romero Ospino, Karina Paola Verdecia López y José Aníbal Moya Daza, después de analizar cada obra entregó el siguiente fallo:

1. Rosana González Vega, ‘Melodía Vallenata’ – colegio José Eugenio Martínez (11 años).

2. Zharick Andrea Guzmán Cárdenas – ‘Mi tierra querida’ – Colegio Nacional Loperena – (12 años)

3. Lady Vanessa Comas Angarita – ‘Lo bonito del vallenato’ – Instituto Murgas (12 años).

Concepto del jurado

 Dos miembros del jurado del Concurso de Pintura Infantil ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’ entregaron su concepto sobre la difícil tarea desarrollada.

“Esta experiencia ha sido maravillosa porque fue ver pintados los cantos vallenatos comenzando por el acordeón y lugares emblemáticos de Valledupar. Hay mucho talento entre los estudiantes de Valledupar porque en ellos está el despertar de la vida y la visión e imaginación creativa. Permítanme felicitar a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por este concurso que congrega a la niñez alrededor de nuestra amada música vallenata”, dijo Rosendo Romero Ospino.

Mientras que José Aníbal Moya Daza explicó que los estudiantes entre 8 y 12 años “trabajaron en torno a la temática del vallenato, la cultura, el paisaje, la instrumentación, la memoria y el patrimonio representado en imágenes icónicas. En los trabajos ganadores se puede evidenciar desde el punto de vista infantil la representación gráfica de los elementos que identifican al vallenato y la representación pictórica y poética que señala cada obra. Buen concurso y felicitaciones a todos”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo entregó un excelente balance y agradeció a la Alcaldía de Valledupar y al Centro Comercial Mayales Plaza, por su vinculación al concurso.

«Vincular desde hace 11 años a los estudiantes al concurso de pintura infantil ha sido importante porque ellos cada vez demuestran sus conocimientos y amor al folclor. Este ejercicio de creatividad nos permitió integrarnos con estudiantes, docentes, padres de familia, jurados y demás asistentes alrededor de este acontecimiento que ha sido resaltado como un aporte más a la música vallenata. Felicitaciones a las ganadoras y a todos los que se vincularon al concurso de pintura”, expresó Rodolfo Molina Araújo.

Entradas recientes

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace