14 agosto, 2019
En total fueron abiertos 9.569 procesos durante el primer semestre de 2019. El mayor número de casos se concentra en cinco regiones, donde se abrieron casos por violencia sexual y maltrato.
Última actualización agosto 14, 2019 a las 05:13 pm
Los niños siguen siendo blanco fácil para las agresiones en Colombia. Así lo denunció el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que durante los primeros seis meses del 2019 abrió, diariamente, 53 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niñas, niños y adolescentes que fueron víctimas de violencia.
Las alarmantes cifras, según el Icbf, entre enero y junio de 2019, se registraron especialmente en cinco regiones del país en la que más se abrieron casos por violencia sexual y maltrato fueron:
Le siguen: Magdalena (382), Huila (372), Antioquia (347), Córdoba (313), Cesar (313), Bolívar (278), Caldas (227), Tolima (224), Norte de Santander (220), Sucre (208), Boyacá (203), Risaralda (177), Meta (170), Quindío (158), La Guajira (156), Cauca (133), Putumayo (117), Santander (104), Caquetá (100), Chocó (74), Guaviare (43), Arauca (42), Casanare (29), Amazonas (25), Guainía (16), Vaupés (13), San Andrés (12) y Vichada (4).
“Estas cifras son una radiografía de lo que los niños, niñas y adolescentes viven a diario. Por eso es necesario que el Estado y la sociedad se impongan nuevos retos para erradicar todas las formas de violencia contra los más vulnerables”, indica el comunicado de la entidad.
En cifras, el Icbf explica que resulta preocupante que el 64 % de los 9.569 procesos que se abrieron para restablecer los derechos de los menores de edad en el primer semestre de este año (6.150 procesos) corresponde a violencia sexual.
De otro lado, el Icbf abrió 3.419 PARD por violencia relacionada con el maltrato contra la niñez, 2.444 por negligencia u omisión en el cuidado, 710 por violencia física y 265 por violencia psicológica.
TE INTERESARÍA LEER: