En sesión presencial, los diputados votaron y deliberaron en la escogencia de presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes.
Cinco proyectos anunció el gobernador Luis Alberto Monsalvo, donde la primera fase constituye formulación de estudios y diseños.
La mercancía incautada estaba avaluada en 497 millones de pesos, y los elementos fueron puestos a disposición de la DIAN quien será la encargada de definir su situación jurídica.
La sanción y suspensión de Socarras Reales y Romero Mestre, se dio por adjudicar la subasta inversa a través de la Resolución No. 003892; y celebrar el Contrato No. 784 del 28 de diciembre de 2015.
Esta nueva medida entra a regir a partir de hoy sábado 16 de enero, hasta el próximo lunes 01 de marzo.
El presidente enfatizó que en “esta ciudad no hay espacio ni para ‘Los Pachenca’ ni para ninguna otra organización que pretenda venir a intimidar”.
El presidente Duque entregó, además, 200 motocicletas a la Policía; 93 para la seguridad de Valledupar y 107 en el resto del Cesar.
El Jefe de Estado recalcó que este decreto hace precisiones con respecto a restricciones de la movilidad, a limitaciones y a herramientas de control.
La llegada del vallecaucano al combinado patrio de fútbol abre las puertas a la esperanza por llegar al mundial de Catar 2022.
El mandatario durante su visita al Cesar entregará 200 motos a la Policía Nacional y orientará el programa ‘Prevención y Acción’ desde La Paz.
El Gobierno del Cesar comenzó el 2021 con una serie de cambios ya anunciados por el gobernador Luis Alberto Monsalvo.
El excandidato a la Alcaldía de Valledupar presentó un escrito donde entregó su respuesta al proceso de revocatoria actual de Mello Castro.
La persona podrá expresar la dificultad que tuvo para realizar la prueba en el momento del abordaje. Tocará aislarse hasta conocer resultado.
Para no contener el impacto de la pandemia por la covid-19, Asova entregó 300 tapabocas en el Balneario Hurtado.
La Secretaría de Salud prepara la logística para garantizar el almacenamiento, distribución y aplicación de las dosis en primera fase.
La Alcaldía de Valledupar decretó ley seca y toque de queda durante varios fines de semana, en el comienzo del Año Nuevo.
El Consejo Académico recibirá la propuesta de ampliar la fecha límite de pago para los nuevos admitidos en las distintas sedes.
Las IPS deben realizar el agendamiento de la cita de vacunación con fecha y hora, e informar al usuario. Aquí están los detalles.
Andrés Felipe Maestre Labrada asumió como nuevo jefe de la cartera, en reemplazo de Margareth Arzuaga, quien pasará a ser asesora de despacho.
En dos proyectos se trabajará en la ciénaga de Zapatosa, con más de $2.700 millones, recursos de las regalías productos del carbón.
En 2020, el Concejo de Valledupar realizó más de 43 proposiciones, citando a todos los secretarios y jefes de oficina de la administración municipal.
En 17 municipios, el departamento contará con nuevas vías de acceso para potenciar el agro, mejorar seguridad e impulsar el turismo.
Un niño de 15 años de edad, padeció meningitis y hoy está sumido en la extrema pobreza. Esta es una campaña para ayudarlo a crecer feliz.
De acuerdo a Duque, el incrementó el 3,5% para el 2021, significa que es más del doble de la inflación para el cierre del 2020 (1.5%).
La inversión supera los $8.000 millones, con lo que realizarán obras como pavimentación en dos kilómetros en concreto rígido y otras acciones.
Los casos de 24 y 25 de diciembre se registraron en los Municipios de González, Aguachica y Pueblo Bello. A 10 aumentaron los lesionados.
El Gobierno Departamental emprenderá unas acciones, como el montaje de toda la tecnología para el seguimiento de las ambulancias.
Esta es una adición presupuestal por más de $16.000 millones, de los que el 75 % está alrededor de $12.000 millones que son del SGP.
La mercancía destruida está avaluada en $86 millones, que sería comercializada en los municipios del Cesar, sin el pago de impuestos.
El presidente teme que una estampida migratoria de Venezuela llegue al país si el Estado se compromete a vacunar a los venezolanos que no estén regularizados en el Colombia.