Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Cambios en la secretaría de Transito de Valledupar: alcalde aceptó renuncia del secretario

5 junio, 2025

Camargo Alí, tras cumplir con los requisitos requeridos, fue designada transitoriamente como jefa de la sectorial.

Imagen de WhatsApp 2025-06-05 a las 11.12.17_2f87b733


Última actualización junio 5, 2025 a las 11:15 am

La secretaría de Tránsito Municipal de Valledupar tiene nuevo mando. Tras la renuncia de Alberto Sagbini aceptada por el alcalde Ernesto Orozco, se conoció la llegada al cargo de Liria Marina Camargo Alí, quien fue designada como secretaria encargada. Sagbini, fue funcionario en la actual administración durante un año y 6 meses.

Camargo Alí, labora como funcionaria en esta sectorial desde hace varios años y tras cumplir con los requisitos requeridos, fue designada transitoriamente como jefa de la sectorial. Liria es administradora de empresas de la Universidad Popular del Cesar.

TE INTERESARÍA LEER: Conozca los grandes retos que asume el nuevo Secretario de Gobierno de Valledupar

Alberto José Daza Sagbini, escribió a través de sus redes sociales un mensaje acompañado de fotografías. “Hoy cierro con gratitud una etapa importante de mi vida profesional, agradecido primero con Dios, y profundamente con mi alcalde Ernesto Orozco y nuestra primera dama Milena Serrano, por darme la oportunidad de trabajar por Valledupar”.

El saliente funcionario resaltó su gestión y nombró varios aspectos que realizó mientras estuvo en el cargo:

  • Se resolvió una deuda pendiente con la Policía de Tránsito.
  • Se fortaleció la autoridad y cultura vial en la ciudad.
  • Se mejoró la señalización, semaforización y control del parqueo.
  • Se reforzó el equipo operativo de tránsito con vehículos y formación.
  • Se implementaron campañas y estrategias efectivas de seguridad vial.
  • Se logró una reducción de la siniestralidad, destacando cero muertes en el Festival Vallenato 2024.
  • Se garantizó una movilidad organizada en eventos masivos.
  • Se dejó estructurado el Plan Local de Seguridad Vial y una agenda ciudadana participativa en transporte.

“Aunque falta mucho por hacer, especialmente en temas como la educación vial desde los colegios y una movilidad más sostenible, me voy con la satisfacción de haber contribuido con responsabilidad y pasión”, concluyó.

La secretaría actualmente está conformada en una Sociedad de Economía Mixta, SEM, junto a la empresa Smart City SAS. Esta tiene mayoría participación accionaria del 55%, frente al 45% del Municipio.