28 julio, 2020
El expersonero de Valledupar, en dos periodos, suena para llegar al cargo que en pocos días tendrá terna por el presidente Iván Duque.
Última actualización julio 28, 2020 a las 05:35 pm
No hay año más crucial para la historia política del Cesar que el 2020. El protagonismo a nivel central, dado por alianzas, apoyos y gusto propio, es único para tradicionales familias y jóvenes talentos de la región.
Los nombramientos de algunos profesionales, desconocidos, para muchos, como Daniel Palacios, Jonathan Malagón, Camilo Quiroz, Luis Alberto Rodríguez, Juan Miguel Villa, Juan Manuel Daza, entre otros, dentro del gabinete del gobierno de Iván Duque marcan un derrotero de progreso en el departamento, especialmente de su capital Valledupar.
TE INTERESARÍA LEER: Perfil de Wilson Solano, gobernador encargado del Cesar
Entre ellos aparece un nombre. Alfonso Campo Martínez, quien en un momento determinado de su carrera administrativa y política vivió su trance más oscuro.
En noviembre de 2019, el entonces personero de Valledupar aspiraba a su tercer periodo, y allí, llegaron los inconvenientes.
Campo Martínez fue culpado por varios de los aspirantes al cargo, de llevar entre sus medias “un machete” con las respuestas de la prueba de conocimiento, uno de los requisitos establecidos por cumplir, en la convocatoria para el cargo de personero mediante la Resolución 036 del 27 de septiembre de 2019.
“En redes sociales y en medios de comunicación, he sido ultrajado, objeto de burlas en contra mía y de mi familia, víctima de matoneo y de amenazas, señalado con apreciaciones que, sin ningún tipo de fundamento legal, siguen afectando mi integridad personal y la de los míos”, manifestó el expersonero dejando hasta ahí su postulación.
Finalmente, quienes culparon a Campo Martínez se retractaron y hasta pidieron disculpas públicas por hacer aseveraciones sin las pruebas pertinentes.
Alfonso Campo Martínez, es hijo de Alfonso Campo Soto, hermano del exalcalde en dos ocasiones de Valledupar, Rodolfo Campo Soto.
En junio pasado, el presidente Iván Duque emitió el decreto con el que lo nombró como nuevo director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, ente encargado de la protección y escolta de los ciudadanos en situación de riesgo en Colombia.
Estamos comprometidos con la defensa de la vida. Hoy en Antioquia, me reuní con el Alcalde @QuinteroCalle, el Gobernador (E) @LuisFSuarezV, el Viceministro @DanielPalam y Carlos Negret, de @DefensoriaCol, en la Comisión Intersectorial para la respuesta rápida a Alertas Tempranas. pic.twitter.com/lL5QGnQr3g
— ALFONSO CAMPO MARTÍNEZ. (@AlfonsoCampoM) July 23, 2020
Venía de integrar, en los últimos meses, la dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
Hoy suena para ser el nuevo Defensor del Pueblo. Medios capitalinos y comentarios políticos dan como “la carta” escondida a Alfonso Campo Martínez para llegar a la dirección del Ministerio Público.
#EnPopayán | El director de la #UNP, @AlfonsoCampoM , asistió a la reunión con la Comunidad Indígena de Riosucio, para realizar un trabajo articulado entre la entidad y las comunidades en el marco de los derechos humanos. pic.twitter.com/LNTNMRdZ6g
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) July 24, 2020
En Valledupar se corre el rumor por los pasillos políticos de la preparación, astucia y manera de Alfonso Campo realizar sus movimientos en Bogotá.
El nombramiento actualmente es apetecido por grandes partidos como la U, Conservador, y por supuesto, Centro Democrático.
En la Defensoría del Pueblo se maneja presupuesto cercano a los $600.000 millones y la gran planta de personal, que se extiende a todas las regiones del país.
El balón está en la cancha de Iván Duque y quizás un Campo, de Valledupar, ocuparía la silla en remplazo de Carlos Alfonso Negret, quien termina el próximo 31 de agosto.