El Vivero Departamental tiene como meta producir dos millones de especies.
Luego de cumplir requisitos y condiciones para producir dos millones de plantas anuales, libres de plagas y enfermedades, el Vivero Departamental recibió el registro de garantía fitosanitaria por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
El Vivero Departamental tiene como meta producir dos millones de especies, de las que, una gran parte está destinada para la protección de ecosistemas estratégicos del departamento, y otra para coadyuvar a los agricultores, contando con aliados comerciales para la producción y comercialización.
TE INTERESARÍA LEER: Piden a la Alcaldía de Valledupar no recibir obras del centro histórico por mala calidad de las mismas
Este proyecto hace parte de las acciones de la Secretaría de Ambiente departamental a favor de la conservación de los recursos naturales. En su primera administración, el gobernador Luis Alberto Monsalvo impulsó la creación de esta sectorial y en este periodo puso en marcha el Vivero Departamental para reforestar al Cesar.
Sus instalaciones se ubican al sur de Valledupar, en un predio de El Tarullal, donde antes se situaban las lagunas de oxidación de la planta de tratamiento de la empresa de servicios públicos, Emdupar.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…