2 junio, 2021
El Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro se volverán a reunir este jueves, a las 9:00 de la mañana, buscando un arreglo final.
Última actualización junio 2, 2021 a las 07:42 am
Sin encontrar una salida culminó otras de las reuniones entre el Gobierno y el Comité Nacional de Paro. Fueron 10 horas de reunión, el gobierno de Iván Duque confirmó que hasta tanto no exista un desbloqueo total de vías, no se podrá llegar a un entendimiento entre las partes.
Los ministros del Interior y de Defensa, aducen que han tenido una efectividad muy alta en los desbloqueos de vías, pero también «creemos en la buena voluntad que ha tenido el Comité Nacional de Paro y también en muchas partes del país quienes estaban obstruyendo las vías localmente».
TE INTERESARÍA LEER: De goles a vacunas: así es una jornada de vacunación en el Estadio Armando Maestre de Valledupar
En cifras oficiales, el 29 de mayo había 89 bloqueos o interrupciones de vías y el martes, a las 5:00 de la tarde, bajaron a 50 interrupciones, eso significa una disminución del 40 %.
Agregó que, de esos bloqueos, hoy se han dado avances en el departamento del Huila “que nos parecen significativos y se sigue trabajando desde muchas instancias, con las autoridades locales y departamentales y con la colaboración del Comité Nacional de Paro.
Se tiene pensado que el próximo lunes llegué al país la Comisión Interamericano de Derechos Humanos, como también Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal, para que continúen verificando los cortes o desbloqueo de vías, debido al diálogo regional.
Maltes también reiteró, que el paro continúa y mañana 2 y el próximo 9 de junio habrá marchas y movilizaciones en todo el país.
Finalmente, el Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro se volverán a reunir el próximo jueves a las 9 de la mañana.
“El Gobierno sigue en su terquedad de no firmar los preacuerdos para las garantías de la protesta social. Ha colocado talanqueras para no negociar ni instalar las mesas. Le ha declarado la guerra al paro nacional”: Nelson Alarcón, ejecutivo de Fecode – https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/UUMVWfmgOR
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 2, 2021