3 septiembre, 2025
Estos simuladores permiten la atención integral en módulos especializados, como el cuidado del recién nacido y del infante
Última actualización septiembre 3, 2025 a las 04:40 pm
Los estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, siguen reconociendo el trabajo y la gestión adelantada por parte del rector Rober Romero Ramírez, en la dotación de equipos para realizar óptimamente sus actividades académicas.
En esta oportunidad estudiantes del programa de Enfermería durante el recorrido por el Laboratorio de Simulación Clínica, expresaron cómo la dotación de modernos simuladores y equipos biomédicos representan un gran avance en su preparación profesional, fortaleciendo así la calidad académica y práctica de su formación.
Valeria García Moreno expresó: “Es muy satisfactorio dar clases en estos laboratorios porque ahora contamos con equipos como los brazos de simulación que permiten prácticas de acceso venoso periférico, venoclisis y venopunción, lo que les facilita adquirir destrezas clínicas en un entorno seguro”. Por su parte, Elsa García señaló: “El uso de simuladores, posibilita la valoración integral del paciente y la práctica de procedimientos como sonda nasogástrica, catéter vesical y curación de heridas por quemadura. Estoy muy agradecida con toda la gestión que se ha hecho para que hoy tengamos estos equipos”.
TE INTERESARÍA LEER: El “Pollo Irra” y Carlos Vives preparan una colaboración que promete ser historia del vallenato
Ademas, estos simuladores permiten la atención integral en módulos especializados, como el cuidado del recién nacido y del infante, con escenarios de valoración neurológica, administración de medicamentos, maniobras de reanimación neonatal y prácticas de cateterismo, entre otros.
Por su parte el rector Rober Romero, escuchó atento las explicaciones y agradecimientos de los estudiantes y expresó que esta dotación de modernos equipos fue gracias a un gran esfuerzo por mejorar la calidad educativa y la formación academica. “Lo que queremos es que esta dotación les permita familiarizarce con los procedimientos medicos y la atención de un paciente real, antes de enfrentarse en un scenario como una clínica u hospital. Estamos trabajando por seguir brindandoles mejores espacios y no queda más que perdiles que valoren lo que hoy la Universidad les brinda y que cuiden estos equipos que ayudarán a muchos, a cumplir su sueño de ser grandes profesionales en el área de la salud”.
Al respecto, la estudiante Idalbis Bayona, destacó la importancia de los simuladores de alta fidelidad y multipropósito, que permiten ajustar variables como edad, género y color de piel, además de practicar con equipos médicos esenciales como termómetros, tensiómetros, pulsioxímetros, desfibrilador y monitores hemodinámicos.
Finalmente, los estudiantes coincidieron en que estas herramientas brindan confianza y seguridad en su proceso de aprendizaje, al permitirles enfrentar situaciones clínicas reales con mayor preparación y con estas dotaciones, la Universidad Popular del Cesar, demuestra la prioridad con la excelencia académica y la formación de profesionales en el área de la salud.