Política

Se posesionan nuevos concejales de Valledupar

Con los parámetros exigidos por la ley resueltos, relacionado el orden de los siguientes en lista, el Concejo de Valledupar convocó a sesión de carácter urgente para posesionar a sus 16 nuevos integrantes, quienes llegan en remplazo de los destituidos e inhabilitados por la Procuraduría General de la Nación.

A través de la convocatoria a suplir vacancia absoluta, Guido Andrés Castilla, presidente Ad Hoc del Concejo, envió este jueves una carta a quienes la Registraduría Nacional del Estado Civil avaló para tomar la curul para conocer si aceptarían o no tal función.

TE INTERESARÍA LEER: Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad a 16 concejales de Valledupar

El fallo de la Procuraduría tardó cinco meses en ejecutoriarse, toda vez que se esperaba el 1 de junio, en el marco de sesiones ordinarias, se diera la posesión de los nuevos concejales ante el alcalde, Augusto Daniel Ramírez Uhía. Dicho periodo terminará el 31 de diciembre de 2019, es decir, que trabajarán solamente por 45 días.

Esta es la lista de los concejales de Valledupar, encargados de cerrar el periodo 2015-2019:

  • Cambio Radical

Ricardo Vives Fernández

Juan Pablo Enrique Castro Morales

  • Partido Liberal

Jhon Jairo Díaz Carpio

Ángel Antonio Montaño Barón

  • Partido Conservador

Luis Medardo Quintero Baute

  • Partido de la U

Ciro Chinchilla Bermúdez

Luis Cabello Donado

Fredys Alberto Gámez

  • Avanzar es Posible

Álvaro Molina Rodríguez

Franklin Javier Daza Suárez

  • Opción Ciudadana

Elkin Buitrago Martínez

  • Partido Verde

Jorge Luis Arzuaga Martínez

Eduard Luis Cujia Rondón

  • Centro Democrático

Merithza Esther Quiroz Martínez

  • Partido Alianza Social Independiente (ASI)

Gabriel Hernando Pineda Arregocés

  • Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS)

Pedro Manuel Loperena

¿Quién será presidente?

PRIMERA LÍNEA estableció contacto con una fuente interna de los concejales entrantes, de los 16, 11 ya se reunieron y formaron coalición, para darle trámite a debates contra la administración municipal, especialmente en el caso del Hospital Eduardo Arredondo Daza.

TE INTERESARÍA LEER: Luis Alberto Monsalvo pidió cuentas claras en empalme con Franco Ovalle

El presidente de este periodo final saldría entre Luis Cabello Donado (Partido de la U), Álvaro Molina (Avanzar es Posible) y Jhon Jairo Díaz (Liberal), siendo Donado el más opcionado para quedarse con las banderas de la corporación en este tiempo restante.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace