En 2020, el Concejo de Valledupar realizó más de 43 proposiciones, citando a todos los secretarios y jefes de oficina de la administración municipal.
Esta es una adición presupuestal por más de $16.000 millones, de los que el 75 % está alrededor de $12.000 millones que son del SGP.
Los concejales instaron a que la Alcaldía de Valledupar agilice la culminación de la primera fase de La Casa en el Aire.
La concejala Thelma Gómez Strauch manifestó que en Guaymaral se presenta de manera constante el robo de motos.
Desde el 10 de agosto, el Concejo abrió el proceso eleccionario de quien remplazará a Mairy Hernández Guzmán.
Las ponencias fueron lideradas por los concejales, Manuel Gutiérrez Pretel y Luis Manuel Fernández. También se anunció el cierre de sesiones.
Manuel Gutiérrez fue elegido como presidente con 17 votos positivos. La sorpresa de la elección fue Manolo Fernández, en la silla de primer vicepresidente.
La condición actual de los proyectos del SIVA y el estado de las obras públicas en la ciudad forman parte de los temas a tratar por la corporación.
El Concejo aprobó un proyecto que adopta el uso del escudo del Municipio de Valledupar como lema institucional y omite todo tipo de eslogan.
Entre las sugerencias dadas a Indupal está la prioridad para que en este cuatrienio se gestione mayor inversión en la zona rural de Valledupar.
La Alcaldía de Valledupar prepara el decreto que contempla la implementación del toque de queda, que se extenderá por tres fines de semana.
La corporación quiere conocer a detalle se relaciona al transporte escolar, específicamente en qué etapa y cómo está el estado de esa contratación.
El presidente del Concejo, Luis Fernando Quintero Calderón, presenta un informe sobre su gestión a cinco meses de gestión en la corporación.
El Plan de Desarrollo tiene cuatro ejes: Vamos pa´lante, Valledupar territorio en Orden, Crecimiento económico en Orden y Vamos por el orden social y administrativo.
La abogada dirigirá los hilos de la Contraloría Municipal de Valledupar, para el periodo 2020-2021. Concejo la eligió con 12 votos a favor de 19 posibles.
El Concejo de Valledupar, bajo el lema ‘Un Concejo propositivo’ en el año 2019, aprobó siete proyectos de acuerdos y tuvo tres mesas directivas.
El proceso de elección del Personero de Valledupar estuvo plagado de irregularidades según el ente de control.
El presidente (e), Guido Castilla, convocó a sesión este viernes, donde tomarán cargo los remplazos de los 16 concejales inhabilitados por la Procuraduría.
63 aspirantes serán evaluados en una primera etapa de selección en Barranquilla.
La gran sorpresa de estas elecciones es el Partido Alianza Social Independiente, ASI, que estaría llevando tres concejales a la corporación.
Un periodo de transformación dirían expertos. Aquí presentamos un sondeo de quiénes tienen la máxima probabilidad de llegar a la corporación.
El exconcejal por Cambio Radical está beneficiado con el fallo de la Procuraduría, que deja destituidos e inhabilitados a 16 concejales de Valledupar.
El candidato por Cambio Radical fue uno de los más destacados durante su gestión en el Concejo entre 2012-2015, especialmente por el control político al alcalde Fredys Socarrás Reales.
El candidato al Concejo de Valledupar ofreció una multitudinaria congregación que reunió además de líderes y simpatizantes, artistas como Churo Díaz, Orlando Liñán, Jhon Mindiola y Lucho Chamié.
El Movimiento Ciudadano Por Ti Valledupar presentó ante la Registraduría los 19 nombres que incluirá en la lista para el Concejo Municipal. El actor Heráldico ‘Aco’ Pérez y el representante Joaquín Guillén, son dos nombres de los más reconocidos.
Las elecciones comenzarán a ponerse en contexto abierto a partir del 27 de junio, cuando la Registraduría Nacional del Estado Civil habilite el calendario electoral de cara a las elecciones regionales 2019.
Un grupo de 16 concejales entraría, a partir del 1 de junio, a ocupar una silla en el Concejo de Valledupar. El mayor número de miembros lo tiene el Partido de la U.
La Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa destituyó e inhabilitó por 12 años a los 16 concejales que escogieron a Omar Contreras Socarrás como Contralor de Valledupar
Un homenaje a grandes exponentes de la música vallenata rindieron los concejales de Valledupar en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata.
El Concejo de Valledupar rendirá homenaje a Jorge Oñate, Alfredo Gutiérrez, Ovidio Granados, Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina y al maestro Andrés ‘El Turco’ Gil, por su valioso aporte a la cultura y especialmente al Festival Vallenato.