31 marzo, 2020
Con este nuevo reporte, los infectados por COVID-19 ascienden a 11 en el departamento, todos en la ciudad de Valledupar. Uno reportado como recuperado.
Última actualización marzo 31, 2020 a las 08:38 am
El Instituto Nacional de Salud luego de superar dificultades técnicas en una de sus máquinas para el diagnóstico de COVID-19, confirmó siete nuevos casos positivos en el Departamento del Cesar.
“Esta madrugada llega un nuevo informe del Instituto Nacional de Salud en donde se nos informa de 7 nuevos casos de Corona Virus en Valledupar. Solo uno de ellos está hospitalizado y fuera de peligro. Los otros van evolucionando bien y cumpliendo el aislamiento desde sus casas”, manifestó Monsalvo Gnecco.
Esta madrugada llega un nuevo informe del Instituto Nacional de Salud en donde se nos informa de 7 nuevos casos de Corona Virus en Valledupar. Solo uno de ellos esta hospitalizado y fuera de peligro. Los otros van evolucionando bien y cumpliendo el aislamiento desde sus casas.
— Luis Alberto Monsalvo Gnecco (@luismonsalvo) March 31, 2020
TE INTERESARÍA LEER: ¿Cuándo llegó el coronavirus a Colombia y de qué país fue el primer caso importado?
Con este nuevo reporte, los infectados por el coronavirus ascienden a 11 en el departamento, todos en la ciudad de Valledupar. Uno ya fue reportado por recuperado por el Ministerio de Salud.
La Secretaría de Salud del Cesar confirma que a la fecha existen 11 casos de COVID-19 en el departamento, luego de siete nuevos resultados positivos en los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de Salud.
Sobre estos casos, se comunica lo siguiente:
La Secretaría de Salud del Cesar informa que uno de los contagiados se encuentra hospitalizado, fuera de peligro, evolucionando satisfactoriamente. Los demás con síntomas leves, con aislamiento en sus domicilios.
Hasta el momento, de los 11 casos considerados positivos, un paciente fue reportado como recuperado por el Ministerio de Salud.
Además, el Instituto Nacional de Salud ha entregado hasta el momento el resultado de 70 pruebas que fueron diagnosticadas como negativas.
En Colombia, el Ministerio de Salud confirmó 798 casos de pacientes con COVID-19 en el país. De ellos se registran 14 muertes y 15 casos como recuperados.