31 octubre, 2019
La nueva ruta aérea beneficiará no solo a la comunidad de Aguachica sino al resto de habitantes del sur de Cesar, Bolívar y Norte de Santander.
Última actualización octubre 31, 2019 a las 04:32 pm
La Aeronáutica Civil de Colombia confirmó que con dos rutas semanales, la aerolínea Satena entrará en operación a partir del 21 de noviembre de este año, en el Aeropuerto Nacional de Hacaritama en Aguachica, Cesar.
TE PODRÍA INTERESAR: Alias Popeye de nuevo a chequeos médicos fuera de La Tramacúa
Satena utilizará aviones tipo ATR-42, de fabricación francesa e italiana con capacidad para transportar a 48 pasajeros, los días jueves y domingos.
“Esta es una excelente noticia para los cesarenses, es la primera vez que una aerolínea operará en el Aeropuerto Nacional de Hacaritama y esperamos recibir más solicitudes de otras empresas aéreas para brindar mayor oferta hacia esta región. Este servicio beneficiará a los habitantes de tres departamentos de Colombia», declaró Juan Carlos Salazar Gómez, director de la Aerocivil.
#ComunicadoDePrensa | Habitantes del sur del Cesar, Bolívar y Norte de Santander, se beneficiarán de la ruta Bogotá – Aguachica.➡️https://t.co/x9MPPsYLBb #ConectamosAColombia pic.twitter.com/PCz5vHOcj6
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) October 31, 2019
Agregó que, “de esta forma el gobierno del presidente Iván Duque sigue trabajando para fortalecer la conectividad regional y mejorar la red aeroportuaria y aeronáutica de todo el país y así, convertir a Colombia en referente para el turismo y el comercio ante el mundo».
Por otro lado, el Gobierno Nacional a través de la Aeronáutica Civil adelanta trabajos de remodelación en el terminal de pasajeros con una inversión del orden de los $500 millones, por lo que se espera aumentar el nivel de servicio a los usuarios mediante la adecuación de los espacios existentes, instalación de aire acondicionado, nuevos servicios sanitarios y dotación de mobiliario, entre otras.
«Actualmente, en esta terminal aérea avanzan los trabajos de modernización en su infraestructura, con el fin de brindarle a los usuarios de servicio aéreo, las mismas condiciones, facilidades y comodidades que ofrecen las grandes ciudades», dijo el director de la Aerocivil.
La terminal aérea cuenta con una de las mejores pistas del país, con una longitud de 1.200 metros y una plataforma de 12.000 metros cuadrados, cumpliendo con los estándares internacionales para la operación aérea.