Generales

Redoblan número de camas UCI en el Hospital Rosario Pumarejo de López

El acompañamiento de la Gobernación del Cesar al sector salud se traduce en el fortalecimiento a la red pública hospitalaria del departamento.

La mañana de este jueves, el gobernador encargado, Wilson Solano Gracia, entregó 15 nuevas camas de Unidad de Cuidado Intensivo, equipadas y listas para prestar servicios, a los usuarios del Hospital Rosario Pumarejo de López.

“Hoy hacemos entrega de esta sala COVID, ubicada en el cuarto piso del Hospital Rosario Pumarejo de López, con una inversión cercana a los $4.500 millones, la cual queda en funcionamiento inmediato para todos los cesarenses, en especial para aquellos pacientes del norte y centro del Cesar, pero que también beneficiará a los habitantes de otros departamentos vecinos; el compromiso del Gobierno ‘Lo Hacemos Mejor’, es fortalecer las posibilidades de atención para nuestra gente, más ahora en esta pandemia por COVID-19”, dijo el gobernador encargado.

TE INTERESARÍA LEER: Retrasos en obras del Hospital Eduardo Arredondo Daza: danza de millones y nada de remodelación

Wilson Solano Gracia explicó que se entregan estas 15 camas UCI completamente dotadas, con ventiladores, bombas de infusión, entre otros elementos y equipos, necesarios para la atención de pacientes que requieren cuidado crítico. En este esfuerzo se destaca la participación del Gobierno Nacional, que a través del Ministerio de Salud y Protección Social entregó al departamento 10 ventiladores en donación.

Con estas 15, ya son 25 camas UCI habilitadas en el Hospital Rosario Pumarejo de López, un beneficio que también representa una dinámica económica para la ESE, que demanda urgentemente un flujo de recursos, que se generan precisamente de su producción por los servicios que presta.

El gobierno departamental ha entregado entre marzo y julio, 70 camas UCI, distribuidas en los hospitales de segundo nivel de atención de Valledupar, Aguachica y Chiriguaná.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace