9 septiembre, 2021
El Ministerio Público inició acción preventiva de control ante las alertas emitidas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Última actualización septiembre 9, 2021 a las 06:19 am
A través de la Delegada para Entidades Territoriales y Diálogo Social, la Procuraduría General de la Nación pidió a las autoridades de Valledupar, tomar las acciones necesarias para garantizar la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad, dado a los “serios problemas de liquidez” que podrían reducir la capacidad del operador para cumplir sus compromisos, y afectar significativamente la prestación de los servicios.
El órgano de control convocó el pasado 30 de agosto a la Alcaldía de Valledupar y a los directivos de Emdupar a una reunión de carácter urgente para evaluar las medidas encaminadas a subsanar las deficiencias advertidas por la Superservicios. Ante ello, los asistentes acordaron presentar el próximo 1 de octubre de 2021 un cronograma con acciones a ejecutar a corto, mediano y largo plazo, tendientes a garantizar la prestación del servicio.
TE INTERESARÍA LEER: Verdades y mentiras del ‘meteorito’ en Barranquilla
El Ministerio Público inició acción preventiva de control ante las alertas emitidas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios con el propósito de identificar las actuaciones que se deben adelantar por lo que hará un seguimiento permanente para que las entidades comprometidas cumplan con los compromisos adquiridos, que permitan mitigar la situación de riesgo y brinden un adecuado servicio público de acueducto y alcantarillado.