Política

¿Menos pobres en Valledupar?, el plan de Fredys Socarrás para ganar votos a su reelección

Como una agenda estratégica de gobierno abierto y transparente es el plan de gobierno que presenta Fredys Socarrás Reales a los vallenatos de cara a los comicios electorales regionales a celebrarse el 27 de octubre.

Destaca del plan de gobierno de Socarrás, la promesa de cumplir los sueños de los que habitan la capital del Cesar, esto bajo una fórmula sostenida con «valores y principios» de transparencia, participación, equidad, efectividad, responsabilidad y respeto.

Su idea de gobierno está fundamentada en hacer de Valledupar un «territorio de paz para la gente», cumpliendo eso sí con los retos con los que hará de la ciudad, el sueño cumplido de sus habitantes.

Menos pobres para Valledupar

El primer reto de Socarrás será disminuir la pobreza, un flagelo que pasó del 27% de la población en esta condición en 2014 al 34,4% para 2018, según su análisis.

El médico cirujano y docente propone más empleo y emprendimientos a través de la reconversión laboral, el fortalecimiento del sistema educativo, defendiendo el trabajo decente y la productividad.

Una de las claves de su propuestas de gobierno es hacer de Valledupar una ciudad competitiva a través de planes estratégicos y políticas de desarrollo económico que generen proyectos de gran impacto.

Convertir a Valledupar en una metrópolis

Bajo su administración se crearán alianzas entre el sector público, privado y la academia para hacer de la ciudad la metrópolis que está llamada a ser.

Para ello anuncia el Centro Metropolitano de Alta Tecnología y Clústeres en los diferentes sectores productivos.

El segundo reto del candidato es brindar una «vida digna para la gente». Para esto propone una actualización del censo poblacional de la ciudad e implementación del Sisbén IV.

Señala la creación el Centro de Atención de Urgencias Virtual, con equipo médico y ambulancias al servicio de los corregimientos las 24 horas.

También el fortalecimiento de la infraestructura y la descentralización de los servicios de salud, hacia las comunas y corregimientos del municipio.

Al igual que el Mello Castro, para el candidato de los partidos Alianza Verde y Colombia Renaciente, es importante hacer de Valledupar una ciudad bilingüe a través de la educación.

Socarrás propone propiciar intercambios internacionales docentes, impulsar la experiencia de inmersión bilingüe y desarrollar programas de formación para sectores productivos, con miras a desarrollar el turismo.

Otro reto es devolverle a los vallenatos la sensación de seguridad a través de acciones y programas que ayuden en la prevención y la denuncia ciudadana, como el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El río Guatapurí

El candidato promete recuperar la cuenca del río Guatapurí a través de políticas ambientales de las que no aporta mayores datos.

De la misma forma anuncia la ampliación de la infraestructura vial rural y urbana con el cual pretende dinamizar el desarrollo económico.

Su plan de gobierno, aquí

Según las encuestas, Fredys Socarrás está en el tercer lugar con mejor intención de voto por parte de los habitantes de Valledupar.

¿Le alcanzará su experiencia en el sector público y propuestas para llegar a la alcaldía? El 27 de octubre Valledupar lo decidirá.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace