Generales

Más de cuatro mil niños vacunados contra COVID-19 en gran jornada en Valledupar

El Estadio Armando Maestre Pavajeau, por dos días, se convirtió en un parque de diversión, lleno de juegos didácticos, salas de pinturas, payasos, hadas madrinas, música y mucha más recreación, con el fin de tener un ambiente propicio para recibir a los niños mayores de 3 años, quienes asistieron juiciosos a cumplir su cita con la vacunación contra COVID-19.

En esta jornada organizada por la Gobernación del Cesar, fueron aplicadas 4.210 dosis, convirtiéndose los niños en un ejemplo para los mayores, de que las vacunas son seguras y efectivas, además de que evita complicaciones en caso de contraer el virus.

De esta forma, explicó la secretaria de Salud Departamental, Erika Maestre Vega, se promociona la vacunación en los niños y de paso en aquellos padres que están pendiente de aplicación de primeras y segundas dosis.

TE INTERESARÍA LEER: ‘Tico’ Mercado se pronunció ante posible orden de captura en su contra por violencia de género

“La jornada en el estadio fue exitosa, los padres de familia respondieron al llamado, llevando a sus hijos para la aplicación del biológico, por eso seguimos invitando a que vengan a vacunarse, porque todos los días son de vacunación, están disponibles más de 40 puntos en todo el departamento. Queremos que este sea un espacio para que los niños inviten a sus padres, aquellos que no han querido vacunarse, porque los pequeños han salido felices, han estado muy contentos”, dijo Maestre.

Cabe destacar, que, en la jornada masiva de vacunación, también fueron inmunizados los niños migrantes venezolanos, abuelos que estaban pendientes de la tercera dosis y personas que no habían tenido la oportunidad de tener acceso al biológico.

Se continuará con la vacunación en los diferentes puntos disponibles para ello, y se debe tener en cuenta lo siguiente: para los menores de edad es importante llevar el carnet de vacunación regular, copia del documento de identidad (registro civil o tarjeta de identidad), copia de la cédula del acudiente; se aclara que la aplicación de la vacuna contra COVID-19 se pondrá 14 días después de la aplicación de cualquier bilógico.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace