Festival vallenato

Más de 200 policías de tránsito llegan a Valledupar para Festival Vallenato

Inicia en Valledupar el Festival Vallenato 2021 y con la llegada de concursantes, músicos, también aumentan los turistas, así como los hechos de inseguridad en la ciudad.

Para nadie es un secreto que los índices y números de actos delictivos aumenta con este tipo de eventos, por eso, la Policía Nacional dispuso de toda su capacidad institucional para brindar seguridad y tranquilidad a la comunidad cesarense y los más de 150.000 visitantes que se proyectan llegarán a la capital del departamento durante la semana de festival.

Este lunes, las autoridades conjunto a la Secretaría de Gobierno Municipal anunciaron la llegada de 1.200 policías en las próximas horas, con el fin de reforzar los diferentes dispositivos de seguridad programados en marco de la celebración de la versión 54 del Festival Vallenato.

TE INTERESARÍA LEER: Revista musical y presencia de Iván Duque: así será la inauguración del Festival Vallenato 2021

“La Policía Nacional despliega actividades específicas como seguridad vial, protección del patrimonio cultural, protección ambiental, seguridad ciudadana y promoción del turismo, para lo cual cuenta con toda su oferta institucional durante este evento folclórico”, dijo el comandante de la Policía Cesar, Douglas Restrepo.

Adicional al talento humano, el Departamento de Policía Cesar contará con un importante componente tecnológico, como radares para detección de la velocidad, alcohosensores, monitoreo por cámaras de vigilancia, morforad para la solicitud de antecedentes, botones de pánico, aplicaciones, con lo que se busca mejorar las acciones policiales.

Y en materia vial, más de 200 policías de la Dirección de Tránsito y Transporte llegarán a la ciudad a realizar actividades de seguridad en ingreso, así como en puntos estratégicos con control a embriaguez y las distintas infracciones.

El personal de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural reforzarán su presencia en zonas perimétricas de los cascos urbanos, en especial en casa campos, lugares de recreo, también con sus grupos de guías caninos adelantarán registros en terminales, aeropuerto, ingresos a eventos, a fin de detectar sustancias alucinógenas y explosivos.

El grupo de Protección al Turismos desde ya hace controles en piscinas, balnearios y hoteles, verificando que cumplan con la normatividad vigente.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace