Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Los números de la suerte de Omar Geles: Fechas clave para jugar la lotería

24 mayo, 2024

El legado del cantautor y rey Vallenato Omar Geles y las cifras significativas de su vida que podrían traer fortuna.

IMG_6416


Última actualización mayo 24, 2024 a las 07:48 am

El pasado martes, el mundo del vallenato se sumió en el luto con la noticia del fallecimiento del renombrado cantautor y acordeonero Omar Geles. Autor de clásicos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘A blanco y negro’, Geles dejó una huella imborrable en la música colombiana y en los corazones de sus seguidores.

Las honras fúnebres se llevaron a cabo en la emblemática tarima Francisco el Hombre de la Plaza Alfonso López en Valledupar, Cesar. Bajo el implacable sol canicular, cientos de admiradores se reunieron para despedir al artista, quien a los 22 años se coronó rey vallenato en 1989 por su excepcional habilidad con el acordeón.

«Omar Geles fue un genio musical, excelso acordeonista, arreglista de éxito y compositor. Transformó la música vallenata», expresó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, en el acto conmemorativo del artista fallecido a los 57 años. La partida de Geles, considerado el compositor más prolífico del vallenato, ha estremecido profundamente a artistas y seguidores del género, quienes lo despidieron cantando sus canciones al lado de su féretro en la tarima Francisco el Hombre.

El legado musical de Omar Geles

En 1985, Geles, junto a Miguel Morales, fundó la agrupación Los Diablitos, que rápidamente se convirtió en un ícono del vallenato romántico con éxitos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’. ‘Los caminos de la vida’, considerado un himno del vallenato, ha sido interpretado en cerca de 30 versiones por distintos artistas, entre ellos el grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs. La canción refleja los humildes orígenes de Geles y su esfuerzo por sacar adelante a su madre, simbolizando la lucha y superación personal que caracterizaron su vida.

TE PUEDE INTERESAR: Homenaje a Omar Geles: Entre anécdotas, cantos y lágrimas

Fechas clave para la fortuna

En medio del dolor por su partida, sus seguidores han encontrado consuelo en recordar las fechas significativas de la vida de Omar Geles, que para muchos podrían ser clave para jugar la lotería, pues son considerados de «suerte». A continuación, se presentan algunas de estas fechas importantes:

  • Fecha de nacimiento: 1967
  • Fecha de cumpleaños: 15 de febrero (1502)
  • Mes y año de nacimiento: febrero de 1967 (0267)
  • Día y año de nacimiento: 15 de febrero de 1967 (1567)
  • Año que inició con ‘Los Diablitos’: 1985
  • Año que inició como solista: 1993
  • Combinación de la fecha de fallecimiento: 21 de mayo de 2024 (2124, 2105, 0524)

Estas cifras, que abarcan desde su nacimiento hasta la fecha de su fallecimiento, están siendo vistas por muchos de sus seguidores como posibles números de suerte para apostar en la lotería o el chance.