Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Homenaje a Omar Geles: Entre anécdotas, cantos y lágrimas

23 mayo, 2024

Un desfile de artistas vallenatos se unieron en la Plaza Alfonso López para homenajear al rey Vallenato Omar Geles Suárez.

WhatsApp Image 2024-05-23 at 5.29.48 PM (3)


Última actualización mayo 24, 2024 a las 06:48 am

Cantantes, acordeoneros y compositores desfilaron por la tarima Francisco El Hombre, de la Plaza Alfonso López de Valledupar, para homenajear y despedir a Omar Geles.

El evento, organizado por la Alcaldía de Valledupar, Gobernación del Cesar y la Sociedad de Autores y Compositores, Sayco, comenzó con la interpretación de ‘Historia’ en la voz del compositor Wilfran Castillo, marcando el inicio de un emotivo tributo al fallecido compositor, acordeonero y cantante.

Posteriormente, con la voz quebrada, Miguel Morales interpretó ‘Cómo le pago a mi Dios’ en homenaje a su amigo, con quien grabó siete álbumes musicales. “Amigo, colega, serás por siempre lo más reconocido, gracias por ser mi compañero”, expresó el intérprete de Te Esperaré, dirigiéndose al ataúd, en un momento que conmovió profundamente a todos los presentes.

Iván Villazón, recientemente homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata, también mostró su agradecimiento a Dios “por habernos prestado a Omar”, aunque la emoción impidió que la Joven Voz Tenor terminara su interpretación de ‘Cómo te pago’.

Mientras caía la noche, cada uno de sus colegas pasaban uno a uno a tarima para expresar su sentimiento de gratitud hacia un colega que dejó un legado plasmado en miles de canciones grabadas y más de cien páginas inéditas, escritas con el sello costumbrista de Omar Geles.
El tema ‘No intentes’ fue interpretado por Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz, seguido por Silvestre Dangond, quien recordó el reciente concierto realizado en la capital de la República en donde compartió escenario con alguien que tres días después partiría de este mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Una multitudinaria caravana acompaña a Omar Geles a su última morada

Wilfran Castillo y Ana Del Castillo subieron al escenario para interpretar Una hoja en blanco, canción en la que la bomba sexi del vallenato irrumpió en llanto, mientras acariciaba el ataúd, rodeado de arreglos florales que evidenciaban el intenso momento de dolor. “Quisiera que esto fuera una pesadilla”, exclamó la cantante.
El compositor Gustavo Gutiérrez entonó ‘El Cariño de mi pueblo’, mientras que Alberto ‘Tico’ Mercado presentó una canción inédita en honor a Geles.

Finalmente, en el epílogo del homenaje, ‘Cuando casi te olvidaba’ fue el tema interpretado por ‘La gente de Omar Geles’, recordando la joven agrupación vallenata.

Posteriormente, se reunieron todos los acordeoneros para interpretar la canción que identificaba a Omar Geles: ‘Los caminos de la vida’.

Con su canto, Peter Manjarrés lideró la interpretación, rodeado de los artistas y de doña Hilda, la madre del desaparecido artista, asegurando que el legado de Omar Geles perdurará en el corazón de todos los vallenatos y amantes de su música. “Omar me dijo que no le guardara luto cuando él muriera, pero sí le voy a guardar”, exclamó la vieja Hilda.