Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

La vida de Omar Geles se apagó un año después que la de su musa

22 mayo, 2024

El 30 de mayo de 2023, apenas un año antes del trágico fallecimiento de Geles, su exesposa también partió tras una lucha contra el cáncer.

IMG_6395


Última actualización mayo 22, 2024 a las 09:17 pm

El quinto mes del año, mayo, parece que fue un periodo significativo para el reconocido artista Omar Geles y su círculo cercano. El 21 de mayo de 2024, el cantautor de vallenato falleció en la Clínica Erasmo de Valledupar debido a un paro cardiorrespiratorio, lo que marcó el final de una trayectoria musical icónica. Este evento fue recordado por la noticia del fallecimiento de su exesposa Liliana Carrillo, el 30 de mayo de 2023, en un acontecimiento que resonó entre los seguidores del artista.

La exesposa del artista, después de pasar 28 días hospitalizada en Bogotá, donde estaba recibiendo tratamiento por cáncer, murió. Aunque no se conocieron los detalles específicos sobre el tipo de cáncer que enfrentaba, su partida dejó una profunda impresión en quienes la conocieron y en aquellos que siguieron de cerca la relación entre ella y Geles. Liliana Carrillo fue más que una compañera; fue la musa inspiradora de muchas de las canciones que inmortalizaron al cantautor vallenato.

TE PUEDE INTERESAR: De la felicidad absoluta al profundo dolor: el tributo de Silvestre a Omar Geles

Omar Geles fue una figura destacada en el mundo del vallenato. Sus canciones como «Hoja en blanco», «Cuando casi te olvidaba» y «Cómo le pago a mi Dios» se convirtieron en himnos que traspasaron barreras sociales y generacionales. Geles no solo fue un intérprete talentoso, sino también un compositor prolífico cuyas letras resonaron por muchos años. Sus contribuciones al género musical lo consolidaron como uno de los músicos más influyentes de Colombia. Las parrandas vallenatas, eventos en los que el artista solía participar activamente, eran conocidas por congregar a personas de diferentes clases sociales, sobre todo políticos y jugadores de fútbol. Estos encuentros, caracterizados por la música en vivo y la camaradería, se convirtieron en espacios de celebración donde las canciones de Geles eran infaltables.

Esta coincidencia de fechas ha generado cierta superstición entre los seguidores del artista, quienes señalan que podría ser el vínculo que tuvo con su exesposa, más allá de la distancia y el tiempo. La historia de amor e inspiración entre Omar Geles y Liliana Carrillo es una de las más comentadas y recordadas en el ámbito vallenato. Carrillo fue el primer amor y la musa de Geles para su famosa canción «Te esperaré», una composición que fue interpretada por Miguel Morales en 1986 y que es recordada por su letra de amor sincero y esperanzador.

Se dice que Liliana también habría sido la musa detrás de las canciones «Una hoja en blanco» y «No merece una traición». Según reportes de medios regionales, Liliana y Omar se conocieron en una fiesta, lo que marcó el inicio de una relación amorosa que duró varios años. En entrevistas, el artista mencionó que tuvieron que enfrentar extensos periodos de separación, lo que reforzó su vínculo y sirvió de inspiración para muchas de sus canciones. «Yo veía la monita para allá, comencé a picarle el ojo y terminamos enamorados. Como todo papá, no quieren que su hija se enrede con un músico porque tenemos mala fama, cualquiera se alarma, total es que la mandamos a estudiar a Inglaterra y Telecom se quedó con mi plata», comentó Geles para los medios locales.

Fruto de la unión entre Liliana Carrillo y Omar Geles nacieron dos hijos mayores: Omar Yesid y José Jorge Geles Carrillo. Aunque ni el cantante ni sus hijos señalaron públicamente el tema de la pérdida de Liliana en sus redes sociales, diversas fotos compartidas en la cuenta de Instagram del artista mostraban momentos felices junto a ella antes de su fallecimiento. En particular, su hijo Omar compartió numerosas fotografías junto a su madre y su hermano, que recibieron muestras de apoyo y condolencias de seguidores y amigos en cada publicación, cuando Liliana murió.

Los seguidores de Omar Geles, reconocidos por su atención meticulosa a cada aspecto de su vida y trayectoria, manifestaron que la coincidencia del fallecimiento del artista en mayo, justo un año después del deceso de su exesposa, no pasó desapercibida. Esto generó un profundo sentimiento de nostalgia y también provocó reflexiones sobre el significado de estos eventos, incluso llegando a ser objeto de discusiones de índole religiosa. La memoria de Liliana Carrillo y Omar Geles continuará viva en las canciones que juntos inspiraron y en el corazón de sus seguidores.