Con las puertas cerradas por el rey vallenato 2009, una carta muy especial sería Lucas Dangond, pero su concepto siempre es de acompañar a Elder Dayán y no abandonar el barco de Silvestre Dangond.
El tiempo se alarga y Elder Dayán parece estar muy cómodo con el acordeón de Lucas Dangond, a quien convocó luego de la renuncia que presentó Rolando Ochoa, hace más de 20 días.
Ya son seis conciertos cumplidos por estos jóvenes. El debut fue en Cartagena, después Medellín, Coveñas, Cereté y Montería. Ahora, Elder y Lucas tienen todo listo para complacer a seguidores en Turbo y Bogotá.
Sobre su nuevo acordeonero, el cantante, hijo de Diomedes Díaz, no da luces ni pistas, especialmente cuando PRIMERA LÍNEA ha expuesto el duro proceso que ha sido contratar a Sergio Luis Rodríguez, quien hoy trabaja con Jorge Celedón y no parece estar interesado en dejarlo.
TE INTERESARÍA LEER: Estrenan canción de Diomedes Díaz a siete años de su muerte
Otro firme aspirante que aparece en la baraja de candidatos es Manuel Julián Martínez, por su buena manera de tocar, carisma y reconocimiento dentro del género, aunque sería otra opción lejana dado que no ha sido tenido en cuenta en los últimos meses para acompañar al intérprete de ‘Amantes’.
Por el momento, Elder Dayán ha hecho público varios vídeos con el acordeón de Lucas Dangond, mostrándole al público la buena empatía musical y personal que existe en tarima.
El repertorio en vivo incluye canciones como ‘Amantes’, ‘La disputa’, ‘La vainita’, entre otras nuevas, pero el fuerte está en clásicos como ‘Que hubo linda’, ‘Romántico’, ‘Gracias a Dios’ y muchas más de Diomedes Díaz, así como románticas exitosas en voces de Alex Manga y Jean Carlos Centeno.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…