Vallenato

‘Juancho’ De la Espriella acaricia el éxito: ganador del Congo de Oro en el Carnaval

De cara al éxito está el acordeonero ‘Juancho’ de la Espriella, quien a solo dos meses de formalizar su agrupación ‘Los de Juancho’, ya alcanzó su primer Congo de Oro, en el Carnaval de Barranquilla.

El evento se realizó en el marco de la pista bailable más grande del Carnaval, ‘Baila la Calle’, que integró la Noche de Orquestas, evento organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S, que en el 2019 sirvió de plataforma para que artistas de diferentes géneros compitieran por el Congo de Oro, máximo galardón de la fiesta, que los lleva hacer parte de la gran celebración de los 50 años del Festival de Orquestas, que será este lunes 4 de marzo en la Plaza de la Paz, a partir de las 2:00 de la tarde.

PUEDES LEER: ENTREVISTA A ANA DEL CASTILLO

‘Los de Juancho’ participaron con un reportorio moderno y conocido. Carlos Mario Parra y Julio Rojas Jr., interpretaron las canciones ‘Que no se enteren’, Goza, goza’ y ‘Pidiendo vía’, grabadas por Juancho de la Espriella con Silvestre Dangond, Peter Manjarrés y Diomedes Díaz.

“En medio de lo difícil de crear esta agrupación, yo decidí en el marco del Carnaval de Barranquilla, en el Festival de Orquesta, como una vitrina para un grupo que está comenzando”, declaró Juancho de la Espriella a PRIMERA LÍNEA.

El acordeonero, oriundo de Sincelejo, aseguró que este reconocimiento le da ánimos y ganas para seguir trabajando con su propia agrupación.

¿Quiénes eran los jurados de la Noche de Orquestas?

El jurado de la Noche de Orquestas estuvo integrado por Alonso Rodríguez, Hermides Pérez, Ismael Rudas, Leopoldo Calderón y Sergio Martín Isoza. Veedor el Notario Primero de Soledad, Juan Altamar Santodomingo.

Noche de Orquestas contó con la participación de 36 orquestas, de las que seis estarán en el Festival de Orquestas haciendo parte de las 34 agrupaciones ganadoras de Congo de Oro que se presentan en esta celebración de las Bodas de Oro del Festival.

Los ganadores de la Noche de Orquestas en cada una de las categorías son:

  • Folclórica: Son Palenque
  • Tropical: Orquesta Súper Combo Latino
  • Vallenato: Los de Juancho
  • Merengue: Calipso
  • Urbano: Óscar Prince

Además, el jurado otorgó los siguientes premios especiales:

  • Mejor cantante: Luis Ter La Voz
  • Mejor instrumentista: Franco Antonio Hernández Arroyabe
  • Artista Revelación: Área 22
  • Mención Especial: Frank Villanueva y Los Blind Son

En el marco de la Noche de Orquesta 2019, por tercer año consecutivo se eligió la canción inédita del Carnaval, una decisión que el jurado otorgó así:

  • Primer lugar: ‘Parranda en Carnaval’, composición de Jhon Harby Ubaque, una fusión en ritmo de merengue.
  • Segundo lugar: ‘Tertolita’, composición de Justo Valdez Cáceres, ritmo de Chalupa, interpretado por Son Palenque.
  • Tercer lugar: ‘Joselito Carnavalero’, composición de Terinzon Díaz Carmona, ritmo Son de Negro, interpretado por Súper Combo Latino.

Sobre Juancho de la Espriella

Juancho de la Espriella celebró 25 años de carrera artística con un álbum llamado ‘Mi Esencia’. Es nacido en Sincelejo y fiel seguidor de El Cocha Molina.

Ahora presenta su nuevo proyecto de nominado Los de Juancho, para el que llamó a los jóvenes cantantes Julio Rojas Díaz y Carlos Mario Parra. Comenzó su vida musical con Miguel Cabrera, hizo unión con Peter Manjarrés, luego con Silvestre Dangond y vivió su punto más alto en la industria de la música.

Grabó con Diomedes Díaz el compacto llamado ‘Pidiendo Vía’. Regresó con Peter Manjarrés y tardó dos años, ahora viene con un proyecto propio, Los de Juancho, con las voces de Julio Rojas Díaz y Carlos Mario Parra.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace