Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Finaliza paro minero en Boyacá: Gobierno y pequeños mineros acuerdan hoja de ruta para transición energética

8 agosto, 2025

El Ministerio del Interior se encargará de divulgar oficialmente el documento este viernes.

Presidente Petro anuncia fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética
Presidente Petro anuncia fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética


Última actualización agosto 8, 2025 a las 08:23 am

El paro de pequeños mineros del carbón en Boyacá llegó a su fin. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro la noche de este jueves, a través de su cuenta en X (antes Twitter), al anunciar que se logró un acuerdo con los representantes del sector para avanzar en una transición energética concertada.

“Levantado el paro minero en Boyacá. Acordamos la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá”, escribió el mandatario, luego de que concluyeran las reuniones con líderes del sector y autoridades regionales en la ciudad de Paipa.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, lideró la jornada de negociaciones acompañado por congresistas, el gobernador Carlos Amaya, representantes gremiales y voceros de las comunidades mineras.

Diálogo en territorio

Las mesas de trabajo se instalaron desde temprano en Paipa y también sesionaron en otros puntos del departamento, como el municipio de San Pablo de Borbur y la ciudad de Tunja, donde se venía gestando el acuerdo definitivo. Este se concretó después de los actos conmemorativos del 7 de agosto que el presidente encabezó en Leticia, Amazonas.

Durante la jornada, el ministro Palma destacó en redes sociales que el objetivo del encuentro era escuchar, proponer y actuar junto a los actores del territorio.

TE INTERESARÍA LEER: Camila Toloza Guillén, la representante elegida al Consejo Municipal de Juventudes

La desmovilización de los bloqueos en las vías había comenzado de manera progresiva en horas de la mañana, mientras avanzaban los acercamientos para una salida pactada al conflicto.

Diez compromisos y hoja de ruta

Aunque los detalles del acuerdo final aún no se han revelado, se sabe que el levantamiento de la protesta está condicionado al cumplimiento de diez compromisos establecidos entre las partes, que buscan garantizar una transición justa para la pequeña minería y proteger el sustento de cientos de familias que dependen de esta actividad en Boyacá.

El Ministerio del Interior se encargará de divulgar oficialmente el documento este viernes, con los alcances y tiempos establecidos.