9 octubre, 2021
La Procuraduría busca esclarecer las denuncias recibidas por la veeduría ciudadana por posibles recursos públicos comprometidos en una operación financiera.
Última actualización octubre 9, 2021 a las 11:44 am
Por posibles irregularidades en el desarrollo de la operación financiera del proyecto para la recuperación ambiental del ecosistema natural del río Cesar, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la directora de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez, el plan de ejecución, viabilidad y necesidades de dicho proyecto.
El Ministerio Público busca defender el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales y económicos en el departamento, por lo que inició acciones preventivas para esclarecer las denuncias presentadas a través de la veeduría ciudadana “Manos limpias en CORPOCESAR”.
La Procuraduría regional Cesar indicó que existe una sobrestimación de la contratación y de la ejecución presupuestal por la entidad, para el proyecto ambiental de la recuperación del río.
TE INTERESARÍA LEER: ‘Ñeko’ Montenegro si estará en el festival: Juzgado otorgó un permiso
“Se insta a conocer la puesta en funcionamiento del proyecto, el seguimiento de las acciones realizadas y su viabilidad, en caso contrario se conmina a realizar cada una de las acciones legales y reglamentarias para el correcto funcionamiento del proyecto”, indicó el ente investigador.
Por tanto, verifica el Acuerdo 007 de 10 de agosto de 2021 de la Corporación que autorizó a la funcionaria a adelantar un crédito público por $ 65.000 mil millones, después de un estricto estudio para su capacidad de endeudamiento, con el fin de implementar acciones integrales para la recuperación del ecosistema y como un soporte para su reactivación.
A su vez, la veeduría ciudadana informó que Corpocesar al parecer gestionó la operación financiera para la ejecución del proyecto por $70.000 millones, con el aval del consejo directivo de la entidad, lo cual excede, además, lo establecido en el acuerdo y, presuntamente una solicitud carente de estudios y requerimientos previos.
#ControlQueTransforma Doctor Indalecio Dangond @indadangond damos respuesta a su solicitud para aplicar la facultad del #ControlPreventivo por parte de @CGR_Colombia al proyecto de $65.000 millones para la recuperación ambiental,sanitaria e hidráulica del río Cesar@pipecordoba pic.twitter.com/oIJNqqCLjb
— Contraloría General (@CGR_Colombia) October 8, 2021