Farándula

Diomedes y un nuevo capítulo con Doris Adriana en Netflix

El ídolo más grande del vallenato de nuevo es noticia en el mundo, Diomedes Díaz tendrá un nuevo capítulo para sus seguidores tras confirmarse que Netflix presentará un documental sobre su vida.

Se trata de ‘Diomedes: el ídolo, el misterio y la tragedia’, anunciado la tarde del lunes 7 de marzo, donde se relatan episodios de la vida y carrera del cantante colombiano, cuyo legado quiso ser opacado al ser acusado de la muerte de Doris Adriana Niño.

En el tráiler presentado por la empresa de telecomunicaciones se nota la relación del vallenato con el crecimiento del Cacique de La Junta, así como los conceptos y vivencias que vivió con algunos de sus hijos, amigos y mujeres.

TE INTERESARÍA LEER: Confesión de Diomedes en el crimen de Doris Adriana Niño: ¿Qué pasó en el apartamento 501?

De igual manera, existe un episodio de los más complejos de la vida del ya fallecido artista como fue la muerte de Doris Adriana Niño, por la que él estuvo en la cárcel, aunque luego quedó en libertad.

La fecha de publicación será a finales de marzo de 2022, mes en el que tiene varios estrenos llamativos. 

“Diomedes: El ídolo, el misterio y la tragedia se estrenará el 30 de marzo, solo por Netflix”, aseguró la plataforma en un comunicado, aunque en el tráiler aparece el 20 de abril.

Personajes del documental de Diomedes en Netflix

Acordeoneros como Emilio Oviedo e Iván Zuleta, así como Joaco Guillén, Tomás Darío Gutiérrez, Jorge Barón, Tito Castilla, Evelio Daza, Consuelo Martínez, Rafael Santos, son algunos de los invitados al ‘Diomedes: El ídolo, el misterio y la tragedia’.

La duración del documental será de una hora con 42 minutos, de acuerdo a lo que publicó Netflix en su página oficial.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace