8 febrero, 2021
Cantantes, acordeoneros y hasta compositores hablaron después de publicada la columna “¡El vallenato volvió a dar la vuelta!”
Última actualización febrero 8, 2021 a las 02:51 pm
Toda una ola de comentarios generó la columna ¡El vallenato volvió a dar la vuelta!, en la que el director y periodista de PRIMERA LÍNEA, Carlos Mario Jiménez, analizó la situación actual del vallenato en cuanto a los nuevos talentos.
Cantantes como Peter Manjarrés, Jorge Jerez, César del Valle, Kandy Maku, Toba Zuleta; así como los acordeoneros Juancho de la Espriella, Eimar Martínez; y productores como Freddy Patiño, el compositor Wilfran Castillo, entre otros reaccionaron a este escrito que, además, causó molestia en la joven polémica, Ana del Castillo.
En el vallenato actual hay talento Muchos cantan bien, pero no se preocupan por hacer historia en la música. ( éxitos , catalogó ) @CarlosMarioDj mucho facilísimo .
— petermanjarres (@PeterManjarres) February 7, 2021
El escrito expresa que a los cantantes nuevos y quienes se abren espacio en este género, toca “evaluarlos cómo van haciendo ese proceso” porque en la actualidad se dedican a realizar sus shows con canciones no solo clásicos, sino de las más pegadas de artistas contemporáneos o figuras ya reconocidas.
Pero con todo respeto, quienes le exigen a los artistas nuevos un éxito, exijan también a la radio sonarlos objetivamente. Hoy día artistas buenos del canto sufren el desprecio y el abuso de algunas personas injustas del medio. Abrazo a todos – W
— WILFRAN CASTILLO (@WILFRANCASTILLO) February 8, 2021
Contrario a esto, Margarita Doria manifestó “cada quien tiene su historia y su camino, y acá vamos andando todos llenos de ilusiones y sueños que seguramente él mismo Silvestre tuvo en sus comienzos”.
Para el actor y también columnista, Aco Pérez, “se llenan de marcas y no de sentimiento y pasión para cantar vallenato, lo hacen de manera mecánica, sin autenticidad y eso se nota”.
El debate está abierto porque el vallenato sigue siendo el género más escuchado en Colombia, referente a nivel internacional y se espera su crecimiento sea más extenso con el pasar de los días.