El artista de música popular alista su regreso a los conciertos en medio de un pico de contagios en la capital del Valle del Cauca.
La canción llegó a última hora, pero finalmente fue incluida en la producción ‘Las locuras mías’, con un corte totalmente internacional.
Con dos canciones, los artistas ponen sabor al vallenato en este final de 2020. Wilfran Castillo y Carlos Amarís son los compositores.
‘Manda cachaza’, grabada por Silvestre Dangond, fue la última grabada al compositor quien murió hace unos días en un accidente de tránsito.
El compositor Romualdo Brito compuso más de 1.500 canciones, entre ellas el éxito internacional más grande del vallenato, ‘El santo cachón’.
Por el momento trabajan con un equipo de producción y músicos de alta calidad, esperando recoger canciones para grabar un primer anticipo.
Tres acordeoneros utilizó el cantante colombiano para su nueva producción discográfica, titulada ‘Las locuras mías’. Estos son los nombres.
El cantante vallenato celebra por estos días el lanzamiento de su nuevo disco, que incluye 17 canciones y fue tendencia nacional en Colombia.
Finalmente, Fernando Rangel borró los trinos hechos sobre el tema y colgó un último pronunciamiento. Esta es la historia.
Por solo $25.000, Luis José entrega el álbum y, hasta posa para una fotografía. Todo esto al norte de Valledupar.
El hecho se registró en Barranquilla, cuando el acordeonero regresaba a su residencia. Hasta el momento no hay denuncia en la Policía.
El cantante anunció el concierto para despedir el año 2020 desde Barranquilla. La boletería ya está a la venta y el espectáculo es virtual.
Una de las canciones tiene un mensaje muy particular y es, sin duda alguna, una serenata de despedida a la cantante de música popular.
Lucas Dangond, Jimmy Zambrano y Juan José Granados, son los acordeoneros invitados por Silvestre en su producción número 14.
El cantante de vallenato fue atendido en la Clínica Portoazul de Barranquilla, la tarde de este miércoles 2 de diciembre.
El cantante publicó una fotografía desde una habitación hospitalaria, con un mensaje bastante sentimental. Fue intervenido en Barranquilla.
Los familiares del ‘Rey de la nueva ola’ anunciaron el estudio de la decisión, para llevarse los restos a otro campo santo de Valledupar.
Juan Manuel Geles liderará un proyecto que incluye al rey vallenato, Omar Geles, dentro de una empresa familiar.
De sus hermanos asistieron Elder Dayán, Kelly Elvira, Rafael de Jesús y Luis Mariano. El matrimonio fue cristiano.
Fredy ‘El Cadete’ Díaz es uno de los hijos de ‘El Cacique de La Junta’ con Consuelo Martínez. Actualmente está radicado en Miami.
En total se llevaron 10 acordeones profesionales, que actualmente tienen un valor aproximado en el mercado, de hasta $30 millones.
Crispín, quien hereda la vena artística de su padre Ivan Villazón, desde muy pequeño manifestó su gusto por los sonidos tropicales.
El disco está a la venta desde hace más de un mes en la página oficial del cantante y hasta el momento se han vendido más de 14.000 copias.
El cantante invitó a tres acordeoneros y repasó épocas interesantes durante su carrera artística, incluso rindió homenaje a Romualdo Brito.
Romualdo Brito, autor de más de 1.500 canciones, dejó grabado gran parte de su nueva producción musical que se titulará ‘El legado’.
El disco de 15 canciones busca homenajear a la champeta con grandes referentes como Eliseo Herrera, Calixto Ochoa y Alfredo Gutiérrez.
El urumitero brindó su primer concierto virtual desde Valledupar. Cantó cerca de seis horas y fue tendencia en Colombia.
En la actualidad, un usuario espera más de 2.000 turnos que se tienen en la fila del portal oficial para comprar el ticket.
Hoy 21 de noviembre se conmemoran 26 años del fallecimiento del acordeonero Juancho Rois, así como ‘El Maño’ Torres y Eudes Granados.
El hijo de Romualdo Brito, y Álex Montero, quienes viajaban con el compositor fueron remitidos a clínicas de Valledupar.