Para el funcionamiento darle vida nuevamente al puerto multimodal se necesitan la culminación de las obras de la Transversal del Río de Oro - Aguaclara – Gamarra.
El medicamento registrado bajo el nombre de Afivavir, será comercializado en Colombia por un valor de 399.000 pesos.
El presidente Iván Duque también anunció que el programa Ingreso Solidario, se extenderá hasta el mes de junio del 2021.
Las actuaciones de los uniformados, para la juez, a todas luces, son hechos que no deben tener los funcionarios del Estado que están para proteger a la ciudadanía.
La oficina de Pasaportes, ubicada en el primer piso de la Gobernación, comenzó la atención, en un horario de 7:45 a.m. a 1:00 p.m.
Entre los terminales aéreos que comenzarían a funcionar desde hoy se encuentran el aeropuerto de Valledupar y el de Aguachica.
La muerte de Javier Ordoñez en manos de dos uniformados durante un procedimiento policial ha generado todo un movimiento social alrededor del caso, de ciudadanos que existen justicia y que además se haga una reforma en la Policía Nacional.
A nivel de camas UCI los números de ocupación pasaron del 70 % al 60 %, mientras que, en hospitalización se registra un 70 %.
La mañana de este domingo, el gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, visitó nuevamente las instalaciones de la compañía, en Simaña.
Uno de los colaboradores externos fue el concejal Manolo Fernández, quien buscó la manera de que amigos, familiares y simpatizantes se unieran a esta bonita causa.
A la fecha se han presentado 12.315 casos positivos, de ellos 302 fallecieron en Valledupar. Activos existen más de 2.600 casos.
La Alcaldía presentó al Ministerio del Interior las medidas restrictivas para septiembre, para disminuir el contagio del COVID-19.
Como Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Rodríguez Díaz, fueron identificados los dos uniformados sobre los que se emitió orden de captura por el homicidio del abogado.
Por medio de un link en la web oficial de la Alcaldía de Santa Marta los ciudadanos podrán hacer sus reservas para acceder a las playas.
El proyecto fue radicado por la representante Katherine Miranda y pretende reformar el artículo 210 del Código Penal.
Según el Invima, se espera contar con resultados iniciales en enero de 2021. Sin embargo, dejan claro que el estudio implica 2 años de seguimiento, es decir, hasta marzo de 2023.
El uso del tapabocas será obligatorio y se debe conservar un distanciamiento físico de dos metros en todas las áreas de la terminal aérea.
El Instituto invitó a la ciudadanía a acercarse a su sede operativa ubicada en San Diego, donde trabajan con todos los protocolos de bioseguridad.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 6,5 millones de personas contagiadas y 194.081 víctimas mortales, tras sumar más de 34.600 nuevos casos desde el balance anterior.
Este 16 de septiembre, desde el corregimiento de Simaña, Cesar, saldrá un embarque de 19.000 kilos de piña con destino a Toronto, Canadá.
En Colombia, por segundo día consecutivo, el número de muertes diarias está por debajo de 200 y los positivos siguen cayendo.
La inversión para este nuevo convenio corresponde a $386.176.671 que permitirán el mejoramiento de vías terciarias y secundarias.
En todo el Cesar las muertes por causas asociadas al virus llegaron a 427, siendo Valledupar la que más aporta a estas cifras.
Algunas personas en Twitter expresaron su sentir, manifestando lo que alcanzaron a percibir durante el movimiento originado en Valledupar.
El Gobierno Nacional ha tenido que dar dos revés en las últimas horas, primero al pedir perdón a la familia de Ordóñez y a Colombia.
Los beneficiarios se comprometieron a destinar un área de su predio, proteger y cuidar un área bajo conservación.
La muerte de Javier Ordoñez, ha generado un sin número de protestas a nivel nacional, que exigen justicia por el aberrante hecho.
Más de 359.000 jóvenes del país recibirán este subsidio entregado por el Gobierno Nacional.
De las 67 muestras tomadas al personal privado de la libertad, tres de ellas son positivas y se está a la espera de nuevos resultados.
Equipos como ventiladores, monitores, desfibriladores, sistemas de monitoreo, fonendoscopios y otros fueron puestos en funcionamiento.