Al Consejo Directivo de Corpocesar ingresan los alcaldes de Pueblo Bello, Aguachica, El Paso y Chimichagua.
Son seis programas los ofertados por la Universidad Nacional para la sede La Paz, ubicada a solo 15 minutos de Valledupar. Las inscripciones se cerrarán el 31 de mayo.
Según el informe, 7 de cada 10 asesinados fueron por denunciar y oponerse al accionar criminal, los cultivos ilícitos y apoyar el acuerdo de paz.
El alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, explicó que el Parque de la Leyenda se alquilará, bajo la figura de aprovechamiento del espacio público, durante tres días a la Fundación organizadora del certamen.
Un proyecto de ley liderado por Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios busca hacer sostenible y resolver la crisis financiera que amenaza el servicio en la Costa Caribe. De aprobarse el proyecto de ley, serían $ 160.000 millones de pesos que saldrán de los bolsillos de los usuarios de estratos 4, 5 y 6, usuarios comerciales […]
La Procuraduría ofició al ente de investigación para que evalúe presuntas conductas penales que estarían afectando los recursos naturales en la Ciénaga Grande.
Carlos Alberto Vega Maestre nació en Valledupar, es ingeniero civil, especialista en transporte y en gerencia de proyecto, candidato a magister en ingeniería civil con énfasis en transporte.
El alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, confirmó que la adición presupuestal se dará para terminar obras de una fuente cibernética y otros aspectos de la plaza Alfonso López, que ya tiene una inversión superior a los $8.736 millones.
Ante palmicultores, el gobernador Francisco Ovalle Angarita socializó los aportes de recursos para financiar la investigación que adapte cultivos de palma al cambio climático.
El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, entregó nuevo de estos vehículos, que se destinarán a las ESE de 14 municipios de La Guajira. Los otros ocho llegarán en los próximos días.
El gobierno Ovalle Angarita continúa trabajando por gestionar procesos transparentes y con pluralidad de oferentes.
De forma unánime el Consejo de Patrimonio del Cesar decidió declarar la cultura Almojabanera como patrimonio inmaterial del departamento
En la actualidad, la Superintendencia Nacional de Salud mantiene abierto un procedimiento administrativo en contra de Comfacor, considerado una posible intervención.
Un aparatoso accidente se registró en horas de la madrugada de este domingo la vía Aguas Claras- Aguachica, Cesar.
Sin poder acceder al servicio de gas natural quedaron más de 2.000 familias por no llegarse a un acuerdo entre el Ministerio del Interior y los líderes indígenas de la etnia Arhuaca. Seguirán con las pipetas de gas y leña.
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Eduardo González, lideró una rueda de prensa en Valledupar donde declaró que ya son 600 personas afectadas, 53 viviendas destruidas y 10.000 hectáreas afectadas por el fuego en el Cesar y parte de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El Cesar tiene nuevo comandante de Policía, se trata de Lácides Ramos Blanco, quien fue recibido por el gobernador Francisco Ovalle en una ceremonia oficial.
El Ideam advirtió que vegetal se mantiene en alerta roja en gran parte de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Sucre y Bolívar, en la región Caribe.
La Oficina de Gestión Del Riesgo de Desastres de Valledupar y el Ejército Nacional atienden emergencia por incendio forestal en el corregimiento de Sabana de Crespo y estribaciones de la Sierra Nevada.
La hija del embajador de Colombia en Costa Rica, Angelino Garzón, fue militante del partido Liberal. Conoce más de la candidata a la alcaldía de Bogotá
Jugará un papel importante y determinante las alianzas que se hagan de cara a las votaciones para Alcaldía de Valledupar y Gobernación del Cesar.
Más de 90 personas se verán beneficiadas por la última donación del gobierno japones como parte del convenio de cooperación para proyectos de seguridad humana.
El diagnóstico parte desde las 10 necesidades insatisfechas más urgentes en salud sexual y salud reproductiva hecho por Profamilia en cuatro ciudades en la frontera colombo-venezolana.
Un estudio denominado Incidencia de los cigarrillos ilegales en Colombia, que integra información sobre el impacto del contrabando de cigarrillos, fue revelado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).