Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Ministra de Transporte respaldará construcción de la segunda calzada de la vía Valledupar – La Paz

5 diciembre, 2024

Este convenio es respaldado por Findeter y se construirá 7 km de la segunda calzada entre los municipios de Valledupar y La Paz

Imagen de WhatsApp 2024-12-04 a las 19.38.26_161cf070


En el marco las obras de la segunda calzada Valledupar – La Paz, la ministra de Transporte María Constanza García Alicastro, el director general del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona y el presidente de la Banca de desarrollo territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco, socializaron ante autoridades departamentales, locales y la comunidad cesarense, el modelo de financiación de alianzas público públicas, a través del Gobierno Nacional.

A través de este esquema de financiación con vigencias futuras, actualmente el gobierno Nacional inicia la ejecución siete obras por valor de $ 917.338 millones que se desarrollan en la región Caribe, dentro de las cuales se encuentra: la construcción de 7 kilómetros de la segunda calzada Valledupar – La Paz (Cesar).

En el caso de la construcción de la segunda calzada, este convenio es respaldado por Findeter y se construirá 7 km de vía entre los municipios de Valledupar y La Paz, lo que mejorará el tránsito y disminuirá los tiempos de viaje en este sector.

TE INTERESARÍA LEER: Tras pedido del presidente Petro, ministro de Hacienda renunció a su cargo

«Se implementará un modelo concertado con los territorios, representados por las gobernaciones departamentales, financiado por el Invías, con la asistencia técnica y financiera de Findeter, cuyo esquema de financiamiento se fundamenta en traer recursos de los peajes y vigencias futuras al valor presente para ejecutar obras que beneficien la economía, la productividad y el desarrollo de los territorios», explicó la ministra.

Por su parte, la gobernadora Elvia Sanjuán, entregó a la ministra de Transporte, María Constanza García, los tramos de los 275 nuevos kilómetros por construir en 2024-2027 en el Departamento del Cesar. El documento fue entregado en el marco de la socialización de Alianzas Público-Públicas.