Festival vallenato

Bajo la lluvia, profesionales sacaron sus mejores cartas buscando un cupo en la final del Festival Vallenato 2021

Cielo nublado, anunciando la llegada de las lluvias tradicionales de octubre, así entonces el público se dispersó y los competidores solo eran aplaudidos desde la parte baja de un árbol, con una sombrilla en mano o a lo lejos. Así se desarrolló la semifinal de la categoría Profesional del Festival Vallenato 2021, que se desarrolló en la plaza Alfonso López.

A las 8:37 de la mañana, Javier Álvarez Orozco abrió el fuelle de su acordeón y se convirtió en el primer concursante del grupo 1, que integró a otros siete acordeoneros, en el denominado «grupo de la muerte».

De ahí en adelante, sin margen de errores, cada digitador fue haciendo su presentación frente a un jurado calificador conformado por Noé Martínez, Álvaro Resarte y Jesús Darío Arzuaga.

Los más ovacionados en esta primera etapa fueron Jaime Luis Castañeda Campillo, José Juan Camilo Guerra, Javier Matta Correa, Omar Hernández y Jesús Ocampo. Todos con una gran digitación, alegría y notas serenas que dieron calor a la llovizna que caía sobre el templo sagrado del Festival Vallenato.

En el grupo dos, algo menos complicado de acuerdo a los especialistas y conocedores, se destacaron nombres como Nemer Yesid Tetay, Juan Sajona y resaltando la parte cultura, Ricardo Villafañe, integrante de la etnia arhuaca.

Los jurados para esta ocasión fueron Edgar Cárdenas, Isabel Suárez y Edgardo Rodríguez, cada uno de ellos tomó la decisión de acuerdo a lo escuchado durante la ejecución de los cuatro aires tradicionales del vallenato.

Sobre las 2:00 de la tarde del sábado 16 de octubre terminó la semifinal de la categoría Profesional, abriendo así el paso a la expectativa por los cinco finalistas que llegarán este domingo al Parque de la Leyenda Vallenata por la tan anhelada corona de rey vallenato.

Primeros reyes del Festival Vallenato 2021

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace