13 noviembre, 2021
Cabe recordar que hoy, 13 de noviembre, se cumplen 36 años del desastre natural que sacudió a Colombia en 1985 y que acabó con la vida de 25.000 personas.
Última actualización noviembre 13, 2021 a las 12:49 pm
El Volcán Nevado del Ruiz sigue emanando nubes de humo en sentido oriente en dirección a Bogotá y Yopal. Sin embargo, se desconoce si en dichas ciudades haya presencia de ceniza. En la mañana de este sábado 13 de noviembre el Servicio Geológico Colombiano ha entregado un nuevo reporte, informando que el Volcán, nuevamente, presentó actividad de emisión de ceniza.
Debido al Nivel de actividad, las autoridades continúan en Alerta Amarilla (III) debido a los cambios que se vienen presentando. La caída de ceniza afecta a los 14 municipios que rodean la estructura geológica.
Emisión de ceniza observada hoy a las 6:21 a.m. por medio de las cámaras instaladas en el área del Volcán Nevado del Ruiz. El Nivel de Actividad continúa en: Nivel Amarillo de actividad o (III): cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.#sgcvolcanes pic.twitter.com/6ErOoiiPbD
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 13, 2021
Por medio de las cámaras web instaladas en el área del volcán y por reportes, tanto de funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados como de la Aeronáutica Civil, se ha podido confirmar la constante salida de ceniza, cuya columna alcanza los 500 metros aproximadamente.
TE INTERESARÍA LEER: Así era el actuar de tres personas señaladas de someter a vejámenes sexuales a menores de edad en Valledupar
La Gobernación del departamento del Tolima solicitó ajustar los planes de atención de riesgo establecidos, pues consideran que no son eficientes ante una eventual emergencia.
Cabe recordar que hoy, 13 de noviembre, se cumplen 36 años del desastre natural que sacudió a Colombia en 1985 y que acabó con la vida de 25.000 personas tras la avalancha que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima, en especial, al municipio de Armero.
La noche del miércoles 13 noviembre de 1985, el volcán nevado del Ruiz rugió como un animal salvaje y una bocanada de ceniza volcánica cubrió varios cientos de kilómetros a su alrededor pic.twitter.com/VgMw07TO8H
— Historia de Colombia (@colombia_hist) November 13, 2021