La inversión será de $11.199 millones, con recursos de regalías asignados por la Gobernación del Cesar.
Por medio de un proyecto de cooperación presentado por la Gobernación del Cesar, la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité de Cafeteros de Cesar-Guajira ante productores en el municipio de Pueblo Bello, los caficultores se alistan para mejorar la competitividad y la calidad del café en términos de taza, consistencia y continuidad, a
Con una inversión de $11.199 millones de recursos de regalías asignados por la Gobernación del Cesar, se logrará una caracterización agroclimática y de los atributos sensoriales del café, se identificarán y analizarán los efectos de la fermentación controlada y la dinámica microbiana en la calidad del café en taza, y la transferencia de tecnología sobre buenas prácticas y uso de infraestructura de poscosecha.
TE INTERESARÍA LEER: ¿Cuál era el hijo preferido de Diomedes Díaz?: Martín Elías atrapó al Cacique en los últimos años de vida
Los caficultores recibirán capacitaciones, 430 estructuras para beneficio y 303 tecnologías para el secado, un laboratorio de calidad de café, un beneficiadero experimental, una plataforma informática, informes y reportes sobre calidad física, perforación sensorial, y análisis químicos.
Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…
Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.
El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…
El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…