Durante cinco días de celebración, los organizadores de la Feria pretenden darle participación a toda la comunidad caleña.
El vallenato, el despecho, la salsa, el reguetón y la música tropical hacen parte de la Feria Cali, en su versión 64, que este año regresa a la presencialidad.
En la ‘Sultana del Valle’ hay una programación en la Plazoleta Jairo Varela y las 22 comunas y 15 corregimientos de Cali. Entre las novedades de esta nueva versión de la Feria están: La Gran Verbena Salsera del Oriente, La Fiesta de mi Pueblo, Ciudad Alegría (un espacio para toda la familia), el Día Andino, Cali Incluyente en la Plazoleta del CAM y la Feria de la Inclusión.
Las boletas, que tienen precios entre $65.000 y $290.000, se pueden adquirir aquí.
TE INTERESARÍA LEER: Cantante Daniel Castro sufre accidente donde uno sus amigos muere
Durante cinco días de celebración, los organizadores de la Feria pretenden darle participación a toda la comunidad caleña con eventos en los barrios e incluso corregimientos aledaños a la ciudad.
Otro de los representantes del vallenato que actuará en Cali es Jorge Celedón, quien está cantando desde el sábado anterior y hoy lunes estará en el Club Discoteca Jala Jala, mañana en Noches de Feria – Intercontinental Cali con Jerry Rivera y Alquimia; el miércoles 29 en la Carpa Poblado Campestre con Luisito Carrillo y Club Cañas Gordas.
Así también se sumarán Nelson Velásquez y Los Gigantes del Vallenato.
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…
En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…
La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…
Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…