15 abril, 2021
Hoy son 29 meses de salario adeudados a sus trabajadores por esa razón entraron en paro indefinido y cesaron atención al público.
Última actualización abril 15, 2021 a las 04:54 pm
Con el fin de encontrar una solución definitiva al Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, IDREEC, la Asamblea del Cesar lideró una mesa de trabajo con sus directivas.
TE INTERESARÍA LEER: Mello Castro tiene vía libre para gastar más de $54.800 millones en Valledupar
La directora del Idreec, Nicolasa Maestre, explicó a los diputados y a la ciudadanía que desde el año 2016, el instituto está categorizado en riesgo alto. “Estamos en un programa de saneamiento financiero impuesto por el Ministerio de Hacienda”, manifestó.
Jorge Barros Gnecco recalcó que es muy importante contar con el apoyo de los privados, propietarios de entidades prestadoras de salud, con contratos acordados en un escenario que integre a la Gobernación del Cesar, organismos de control y, por supuesto, la Asamblea departamental.
“Seamos positivos y ayudemos a la gerencia para que se vuelva competitivo ante las demás entidades. Los invito a todos en el Cesar a rescatar el IDREEC de la situación que hoy vemos. Aquí siempre hemos estado prestos a darles el apoyo a sus trabajadores y directivos”, puntualizó el presidente de la Asamblea.
En muchas ocasiones hemos ido a tomarnos un tinto al velorio del Idreec, no es una situación nueva, pero queremos que siga adelante, fortalecido y al servicio de los más necesitados.
— Miguel Ángel Gutiérrez (@miguegutierrezr) April 15, 2021
Hoy la estructura del instituto no responde al mercado actual, por eso necesitamos soluciones.
Las bancadas de partidos La U, Cambio Radical, Liberal y Centro Democrático anunciaron la formulación y estructuración de un debate, que permita encontrar salidas a la agudizada crisis sostenida hace muchos años.