15 junio, 2022
El tribunal ordena a Hernández y Petro solicitar y programar de manera conjunta, a más tardar del jueves 16 de junio.
Última actualización junio 15, 2022 a las 06:27 am
Una petición de un grupo de ciudadanos obligaría a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a medirse, en debate, antes de las elecciones de este domingo 19 de junio.
La Sala Séptima del Tribunal Superior de Bogotá tuteló los derechos solicitados por estas personas que exigían que los dos aspirantes a la Presidencia debatieran sus respectivos programas de gobierno.
TE INTERESARÍA LEER: “Todo lo planifico, con papelito”: Rodolfo Hernández
Los accionantes alegaban que, tanto Petro como Hernández, se negaron a asistir a debates programados en diferentes medios de comunicación vulnerando así el “derecho fundamental de los ciudadanos a participar en la conformación del poder político consagrado en el artículo 40 de la Constitución Política”.
El fallo señala que el ingeniero Rodolfo Hernández se opuso a la tutela asegurando que “la asistencia a los debates no es una obligación para los candidatos a la Presidencia de la República, sino una facultad potestativa”.
El candidato “indicó que su programa de gobierno lo ha explicado por otros medios que considera idóneos, exponiéndolo con un lenguaje claro y de fácil acceso a través de su página web, Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube y en conversatorios a través de transmisiones en vivo”.
Cabe recordar que Hernández tildó a los periodistas de RTVC como “petristas”, cuando lo entrevistaban días después de la primera vuelta.