Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

La plaza Alfonso López se alista para el gran lanzamiento de los Juegos Parasuramericanos 2026

8 julio, 2025

El acto, que se realizará en la tradicional Plaza Alfonso López, será una verdadera fiesta cultural abierta al público.

IMG_0365


Última actualización julio 8, 2025 a las 11:49 pm

La emoción del deporte paralímpico se empieza a sentir en Valledupar. Este viernes 11 de julio, desde las 7:00 p.m., la ciudad vivirá el lanzamiento oficial de los Juegos Parasuramericanos 2026, un evento que reunirá en su edición principal a más de 1.200 atletas en condición de discapacidad de 12 países, listos para competir en 13 disciplinas deportivas.

El acto, que se realizará en la tradicional Plaza Alfonso López, será una verdadera fiesta cultural abierta al público, donde se presentará oficialmente la canción de los juegos, el lema, el personaje oficial, así como detalles de la infraestructura deportiva, sedes adaptadas, accesibilidad y el impacto turístico y social que traerán estas justas a la región.

TE INTERESARÍA LEER: Más de 2.000 corredores listos para la Media Maratón de la Independencia en Valledupar

Estarán presentes autoridades locales, nacionales e internacionales, entre ellas la ministra del Deporte, Patricia Duque, el alcalde Ernesto Orozco, la gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuán, y representantes del Comité Paralímpico de las Américas y del Comité Paralímpico Colombiano. También participarán destacados deportistas que brillarán en los Juegos Paralímpicos París 2024 y talentos locales que inspiran con su esfuerzo y disciplina.

Durante la ceremonia también se confirmará al municipio de Agustín Codazzi como subsede oficial del evento, que se realizará del 5 al 16 de julio de 2026.

Para los organizadores, este lanzamiento es uno de los momentos más importantes del camino hacia los juegos, junto con las ceremonias de inauguración y clausura, ya que marca el inicio oficial de la cuenta regresiva y representa una oportunidad para mostrar al continente la preparación, la cultura y el espíritu de inclusión que caracterizan a Valledupar.

Música, folclor, presentaciones artísticas y un mensaje claro: la ciudad está lista para acoger un evento histórico que dejará huella en el deporte y en la sociedad.