Diomedes comenzó cantando su obra ‘Mis mejores días’, con el acordeón de Álvaro López, bromeó con Silvestre durante el show.
“Vuela la paloma, de su palomar
Y vuela que vuela, para no tornar…”
El estribillo de esta canción se ha hecho viral en estos días por cuenta de una presentación, que en otrora el desaparecido cantante de vallenatos Diomedes Díaz hizo donde, de repente, para terminar su show empezó con su conjunto a tararear dicha letra, bajo su sello personal.
En su versión original, ‘Vuela la paloma’, fue lanzada en el año de 1962 por Tito Rodríguez y His Orchestra, con el sello United Artists Récords, en el formato Vinilo de 45 revoluciones, y después, en 1976, fue relanzado por La Fania All Stars en un álbum en homenaje al desaparecido cantante l titulado “Tribute a Tito Rodríguez”.
TE INTERESARÍA LEER: Silvestre Dangond y Elder Dayán ‘casan’ pelea
La canción que se hizo famosa en los ‘tocadiscos’, hoy, cuando muchos se encuentran con el gracioso video de Diomedes Díaz, vuelve a darle la vuelta al mundo, a través de historias de influenciadores y hasta memes.
Diomedes comenzó cantando su obra ‘Mis mejores días’, con el acordeón de Álvaro López, bromeó con Silvestre durante el show, pero al terminar la canción cogió el micrófono y comenzó a improvisar el coro de ‘Vuela la paloma’, así que sus músicos no les tocó de otra que seguir el ritmo y meterse en el ‘viaje’ del Cacique.
En su canto original, Tito Rodríguez, le canta a un amor que como el ave se va y su enamorado le pide no abandonar el nido… “Paloma, paloma, paloma mía regresa a tu nido… Que llévame en tus alas donde yo pueda encontrar alivio” mientras el corillo entre la exigencia para que no se vaya hace el triste anuncio: “Vuela la paloma, de su palomar… Y vuela que vuela, para no tornar…”.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.