Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar vivió la Tercera Jornada Nacional de Vacunación

22 septiembre, 2025

Son en total 21 vacunas que protegen contra más de 30 enfermedades.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 6.39.09 PM


Última actualización septiembre 22, 2025 a las 09:26 am

Bajo el lema ‘Por ti, por mí, por todos, ¡Vacúnate ya!’, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, llevó a cabo Tercera Jornada de Intensificación de la Vacunación durante los días viernes 19 de septiembre y sábado 20, en diferentes puntos de la ciudad.

En esta oportunidad también se implementó la estrategia ‘Soy Generación Más Sonriente’, orientada a la promoción de la salud bucal desde la primera infancia.

La jornada buscó que los habitantes del municipio completen sus esquemas de inmunización, ampliar la cobertura de vacunación en niños, niñas y poblaciones priorizadas y reducir el riesgo de adquirir enfermedades prevenibles con vacunas.

TE INTERESARÍA LEER: Valledupar se une al Simulacro Nacional de Emergencias 2025

La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, manifestó: “Nos unimos a esta nueva jornada con el propósito de aplicar todos los biológicos que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Son en total 21 vacunas que protegen contra más de 30 enfermedades, dirigidas a recién nacidos hasta los cinco años, mujeres gestantes y en edad fértil, adultos mayores de 60 años, así como niños, niñas y adolescentes de nueve a 17 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la fiebre amarilla, teniendo en cuenta que seguimos en alerta permanente frente a esta enfermedad”.

La jornada fue dirigida a:
• Niños y niñas menores de seis años.
• Niños, niñas y adolescentes de nueve a 17 años.
• Mujeres gestantes.
• Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
• Adultos mayores y población priorizada para influenza.
• Personas de uno a 59 años susceptibles a fiebre amarilla.
• Población objetivo para COVID-19.

Desde la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco, hace un llamado especial a padres y cuidadores de niños y niñas entre nueve y 17 años para que accedan a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), clave en la prevención de cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas. Además de la aplicación del biológico para prevenir la fiebre amarilla.