20 octubre, 2025
El encuentro, que contará con la participación de más de 20 conferencistas nacionales, abordará temas de actualidad como gobernanza jurídica.
Última actualización octubre 20, 2025 a las 04:04 pm
La capital del Cesar continúa fortaleciendo su posicionamiento como epicentro de grandes encuentros nacionales. Entre el 23 y 24 de octubre, el Centro de Convenciones Crispín Villazón será escenario del Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos, un evento que reunirá a destacados profesionales del derecho, el sector empresarial y la comunicación en Colombia.
El encuentro, que contará con la participación de más de 20 conferencistas nacionales, abordará temas de actualidad como gobernanza jurídica, compliance empresarial, arbitraje, inteligencia artificial aplicada al derecho y liderazgo corporativo.
Entre los invitados sobresalen Mauricio Hoyos Holguín, empresario e inversionista de Shark Tank Colombia; Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1; además de reconocidas firmas jurídicas y entidades públicas del país, en un espacio que promete fortalecer la proyección de Valledupar en el ámbito jurídico y corporativo.
TE INTERESARÍA LEER: Valledupar se prepara para Expoupar 2025, la gran feria de vivienda del Cesar
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Valledupar, José María Campo Castro, destacó la relevancia del encuentro al señalar que “para nosotros es un orgullo que Valledupar sea anfitriona del Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos. Este evento no solo enaltece el rol de nuestra ciudad en el ámbito jurídico y empresarial, sino que demuestra que contamos con la capacidad, el talento y la infraestructura para ser sede de encuentros de gran relevancia nacional”.
Bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán, la administración municipal ha apostado por consolidar a Valledupar como una Ciudad de Eventos, promoviendo actividades que dinamizan la economía local, impulsan el turismo de convenciones y fomentan la transferencia de conocimiento.
El Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos se convierte así en un ejemplo del trabajo articulado entre el sector público, privado y académico para fortalecer el desarrollo regional y proyectar a Valledupar como una ciudad innovadora, abierta al aprendizaje y al crecimiento empresarial.