
23 octubre, 2025
Con este evento, Valledupar reafirma su propósito de ser una Ciudad de Eventos, conocimiento e innovación.
Última actualización octubre 23, 2025 a las 03:56 pm
Con la participación de más de 340 asistentes y una agenda académica de alto nivel, fue instalado este jueves el Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas y posiciona a Valledupar como epicentro del conocimiento, la innovación y la gestión empresarial en el país.
El acto de apertura estuvo a cargo del alcalde Ernesto Orozco Durán y la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, quienes coincidieron en destacar el papel de la capital cesarense como escenario ideal para eventos de gran formato, “Valledupar es hoy el epicentro jurídico en Colombia. Nos hemos preparado para ser una Ciudad de Eventos, y este congreso demuestra la confianza que genera nuestra tierra y su capacidad para acoger espacios de alto nivel académico”, expresó el alcalde Orozco ante los asistentes.
TE INTERESARÍA LEER: El Cesar suma siete medallas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025
Durante los dos días de jornada, el congreso reúne a destacados juristas, empresarios y líderes del país en torno a temas como mecanismos alternativos de solución de controversias, gobernanza jurídica y compliance como herramienta de mitigación de riesgos legales y reputacionales.
Entre los panelistas se destacan figuras como Juanita López Patrón, exviceministra de Justicia; William Barrera, magistrado del Consejo de Estado; Adriana Ovalle, vicepresidenta jurídica de Asobancaria; y Juan Carlos Botero, decano de Derecho de la Universidad Javeriana.
La conferencia central estuvo a cargo de Mauricio Hoyos Holguín, CEO de Sencia e inversionista de Shark Tank Colombia, quien abordó el tema “El CEO frente a la Gerencia Jurídica: decisiones jurídicas en los desafíos empresariales”, resaltando el papel del derecho en la transformación organizacional.
Por su parte, la gobernadora Sanjuán celebró el liderazgo del mandatario local y el crecimiento de Valledupar en distintos frentes: “Hoy estamos inmersos en un congreso jurídico, pero también hemos sido escenario de encuentros culturales, deportivos y artísticos. Eso es crecimiento y confianza. Alcalde, lo felicito por esta gesta que fortalece la visión de Valledupar como una Ciudad de Eventos”, señaló.
TE INTERESARÍA LEER: Capturadas tres personas en Valledupar por robo de agua con fines comerciales
La jornada, organizada con el apoyo de la Asociación Nacional de Gerentes Jurídicos, contó con patrocinadores y aliados estratégicos del sector público y privado como Samsung, Expreso Brasilia, López Quintero Abogados, Fundación de la Leyenda Vallenata, El Heraldo y Radio Guatapurí, entre otros.
Finalmente, Catalina Ucros, de la Fundación Tejiendo Ciudadanía, destacó el trabajo articulado entre la Alcaldía de Valledupar, la Oficina Asesora Jurídica y la Secretaría de Desarrollo Económico: “Es difícil encontrar un equipo público-privado que inspire tanta confianza. En Valledupar se está logrando, con proyectos que fortalecen el conocimiento jurídico y la inversión en la ciudad”.
Con este evento, Valledupar reafirma su propósito de ser una Ciudad de Eventos, conocimiento e innovación, proyectándose como un referente nacional para la realización de congresos, ferias y encuentros de alto impacto.