Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar se conecta con el mundo: Conoce los requisitos para acceder a una de las 200 becas internacionales

5 agosto, 2025

Con 200 becas disponibles para estudios de pregrado, maestría y doctorado, el programa ‘Valledupar se Internacionaliza’ abre una nueva puerta de oportunidades para los ciudadanos del Cesar.

IMG_8294


Última actualización agosto 5, 2025 a las 06:26 am

La Alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco Durán, firmó un convenio de cooperación con el Grupo Summa para lanzar el programa de becas ‘Valledupar se Internacionaliza’, que otorgará 200 becas internacionales a ciudadanos del municipio y del departamento.

La iniciativa busca facilitar el acceso a formación superior de alta calidad a través de alianzas con reconocidas instituciones como la Universidad CESUMA, la Universidad Americana de Europa – UNADE, la Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO) y la London School of Design and Marketing (LSDM) del Reino Unido.

TE PUEDE INTERESAR: “Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel Uribe revela detalles sobre su recuperación

Estas becas permitirán a estudiantes, docentes, profesionales y empresarios acceder a programas de pregrado, maestría y doctorado, rompiendo barreras económicas y acercando a la región al escenario educativo global. Las inscripciones estarán habilitadas entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre de 2025 a través del sitio web www.becasvalledupar.com.co.

Además, se han habilitado tres líneas de atención por WhatsApp para resolver inquietudes y acompañar el proceso de postulación: 3107880528, 3107858965 y 3107852741.

Los requisitos para aplicar son:

  • Ser nacido o residente en el departamento del Cesar.
  • Para pregrados: Tener título de bachiller.
  • Para maestrías: Contar con título universitario.
  • Para doctorados: Haber finalizado una maestría.

Desde la Secretaría de Educación Municipal se destacó que esta estrategia busca no solo ampliar el acceso a la educación superior, sino también impulsar el liderazgo regional en áreas clave como la tecnología, la innovación y la inclusión.

Este esfuerzo continúa la apuesta por la formación global iniciada en 2024, cuando cerca de 200 ciudadanos accedieron a estudios internacionales gracias al convenio con EDUCA EDTECH Group.