Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar refuerza la dignidad y el aprendizaje femenino con la apertura de la Sala TIC en la Casa para la Dignidad de las Mujeres

28 agosto, 2025

La nueva Sala TIC representa un paso significativo en la estrategia de Valledupar para promover la inclusión digital y el empoderamiento femenino.

SALA TIC_CASA PARA LA DIGNIDAD PARA LAS MUJERES_ALCALDÍA DE VALLEDUPAR (5)


Última actualización agosto 28, 2025 a las 11:00 am

Diariamente, alrededor de 250 mujeres recorren los pasillos de la Casa para la Dignidad de las Mujeres, un espacio que se ha convertido en símbolo de formación, acompañamiento y empoderamiento en la ciudad.

Darlys Sánchez Alvarado, una de las usuarias, se mostró “muy feliz y agradecida con la Alcaldía por brindarnos la oportunidad de capacitarnos, para poder darle un mejor futuro a nuestras familias”. Su testimonio refleja el impacto del lugar en cientos de mujeres.

Este nuevo impulso se dio con la inauguración de la Sala TIC, equipada con computadores, audífonos, micrófonos, mesas, sillas, tableros, televisores, aire acondicionado y UPS. El objetivo es cerrar brechas digitales y ampliar las oportunidades de aprendizaje para las participantes en procesos de formación y capacitación.

La gestora social, Milena Serrano Loaiza, fue protagonista del acto y destacó que “las mujeres no nos merecemos menos” y que la sala es una respuesta a las luchas por la equidad, con un compromiso para seguir abriendo oportunidades. Gracias al trabajo en conjunto con el SENA, este año más de 5.000 mujeres han fortalecido sus capacidades y proyectos de vida.

TE INTERESARÍA LEER: En el marco de su noveno aniversario, la Filarmónica del Cesar rinde homenaje a la maestra Rita Fernández Padilla

Arelys Sánchez Gómez, beneficiaria, subrayó que es “una satisfacción muy grande” poder capacitarse gracias al apoyo recibido. La jornada incluyó la develación del mural ‘Cumbia’, del artista Perkys, que refleja la fuerza de las mujeres y la riqueza cultural de Valledupar, país invitado a recorrer galerías y museos internacionales.

Francy Natalia Mosquera, directora de Garantías de los Derechos de las Mujeres, afirmó que la sala no solo instala equipos, sino el derecho de las mujeres a participar activamente en lo digital con autonomía, dignidad y equidad.

El alcalde Ernesto Orozco Durán resaltó el impacto de este espacio y el liderazgo de la Gestora Social, subrayando que “aquí está plasmada la energía que nos caracteriza” para construir una Valledupar más solidaria.

Con esta inauguración, la Alcaldía reafirma su compromiso con la equidad de género y destaca el papel de Milena Serrano para abrir caminos y generar espacios de mayor oportunidad, dignidad y bienestar para las mujeres.